El canciller Solá se reunió con autoridades del Gobierno de Biden en Ecuador

Por Impulso

Analizaron la situación regional en el marco de la pandemia de coranavirus, y la llegada de vacunas AstraZeneca provenientes de Estados Unidos.

El canciller Felipe Sola se reunió en Ecuador con autoridades del Gobierno de Joe Biden, con quienes analizó la situación regional en el marco de la pandemia de coranavirus, y la llegada de vacunas AstraZeneca provenientes de Estados Unidos, cuyo arribo se produjo este lunes.

El encuentro se realizó este en Ecuador a pocas horas del arribo del ministro de Relaciones Exteriores argentino a Quito, para participar de los actos de asunción del mandatario electo Guillermo Lasso.

El canciller Solá se reunió con la embajadora de los Estados Unidos ante Naciones Unidas y jefa de la Delegación, Linda Thomas- Greenfield, el Asistente Especial del Presidente y Director Principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental, Juan Sebastián González, y con la subsecretaria Interina para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung.

Participaron también del encuentro el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo en la Secretaria de Asuntos Estratégicos, Christian Asinelli, el subsecretario de Política Exterior de la Cancillería, Gustavo Dzugala, y el embajador de los Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick.

En un comunicado, la Cancillería informó que Solá y y los funcionarios de Estados Unidos dialogaron sobre la situación regional en el contexto de la pandemia y el anuncio del Presidente Biden sobre la donación de vacunas a América Latina

También conversaron sobre la llegada- que se concretará hoy- de 843.000 dosis de AstraZeneca provenientes de Estados Unidos y que forman parte de la primera entrega del contrato suscripto por Argentina por 22.4 millones de dosis.

En el comunicado se recuerda que “se han llevado a cabo numerosas gestiones en el marco de la colaboración de los Estados Unidos para aumentar la cantidad de vacunas disponibles en nuestro país”.

Entre las acciones desplegadas, se destaca la comunicación telefónica mantenida por el canciller con el secretario de Estado Antony Blinken el 2 de abril pasado, en la que el ministro le solicitó “su intervención y ayuda para una gestión rápida que permita el arribo de vacunas AstraZeneca a la Argentina”, según se indicó.

Agregó el comunicado de Cancillería que “este requerimiento fue un tema destacado en las conversaciones mantenidas el 13 de abril pasado por el canciller Solá con Juan González y Julie Chung, en el marco de la visita que ambos funcionarios realizaron a la Argentina”.

Fuente: Télam

Tags: Argentina Biden canciller Ecuador Estados Unidos felipe sola Guillermo Lasso Julie Chung Linda Thomas- Greenfield política politica internancional reunion reunion bilateral



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman