El Carnaval de Gualeguaychú se prepara para volver

Por Impulso

La decisión fue tomada por la mueva comisión organizadora y desfilarán las cinco comparsas juntas.

La comisión organizadora del “Carnaval del País” en Gualeguaychú, considerada la mayor fiesta a cielo abierto de la Argentina, anunció que trabajan para el año próximo volver a realizar el evento, suspendido en 2021 por el coronavirus, pero con las cinco comparsas locales desfilando.

En el corsódromo con capacidad para unas 27.000 personas, nunca se presentaron las cinco comparsas desfilando en una misma edición.

Sólo en la edición 1995 del Carnaval, cuando aún se realizaba en las calles locales, O’Bahía fue invitada a desfilar dos noches, pero sin competir por el trono.

En un comunicado, la nueva comisión designada el 12 de julio pasado, resolvió “realizar la edición 2022 del Carnaval del País con la participación de las 5 comparsas que lo integran”.

De esta manera, competirían por el trono las comparsas O’Bahía, del Club de Pescadores (la única que no confirmó su participación); Papelitos, de Juventud Unida; Ará Yeví, de Tiro Federal; Marí Marí, de Central Entrerriano, y Kamarr, del Club Sirio Libanés.

“Tenemos muchas esperanzas por el avance de la vacunación, vemos lo que pasa en Europa y diferentes lugares donde se pide el certificado de vacunación y con protocolos, por lo que será una excelente edición”, remarcó El Kozah.

Además, el dirigente señaló que se vacunarán a “todos los integrantes de comparsas y participantes” y que se realizarán diferentes protocolos para el trabajo en galpones, y en el corsódromo.

Fuente: Télam

Tags: Carnaval carnaval de gualeguaychu comparsas Entre Ríos fiesta popular



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman