El * Casino de Rosario * brilló con el recital de Luciano Pereyra

Por Impulso

El músico argentino celebró sus 10 años de carrera en el segundo espectáculo que organiza City Center Rosario desde su apertura del pasado jueves. Imágenes del evento

Mientras miles de personas se siguen acercando a conocer las instalaciones y propuestas de City Center Rosario, esta madrugada de domingo, el músico argentino Luciano Pereyra, quien está celebrando sus 10 años de carrera, realizó un show que colmó todas las expectativas de público.

El recital tuvo lugar dentro del casino, en el escenario de Jarana (la confitería ubicada en el corazón de la sala de juegos), en donde la apuesta de los directivos del complejo es ofrecer un continuo programa de espectáculos musicales a cargo de artistas locales y nacionales.

Además, todo el show pudo seguirse a través de una pantalla HD de alta definición, de 6,5 metros de ancho por 4 metros de alto, la única en su tipo en el sur del continente.

Este lunes, en IMPULSONEGOCIOS.COM presentaremos un informe completo sobre los números finales de público que se acercó al centro de entretenimientos, en su primer fin de semana.

Haciendo click en la fotografía central, podrá acceder a la Galería de Imágenes del recital de Luciano Pereyra.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman