El CCPE propone un ciclo de teatro contemporáneo de España, Francia y Argentina

Por Impulso

Hasta el 26/3, el Centro Cultural Parque de España alojará un espacio con ocho obras y una instancia de formación a través de las cuales se abordarán diversas temáticas actuales.

El Centro Cultural Parque de España (CCPE) propone el ciclo de teatro Un océano entre escenas, en el que ocho obras provenientes de España, Francia y Argentina se ponen en diálogo alrededor de los temas que emergen en el teatro contemporáneo.

La iniciativa también ofrece un taller gratuito de teatro expandido y dramaturgias digitales a cargo de Jesús Nieto / Onírica Mecánica en colaboración con los centros culturales de España en Argentina (Rosario, Buenos Aires, Córdoba).

Este trayecto de formación se llevará adelante del 22 al 25 de marzo, de 16:30 a 20:30. La propuesta es gratuita, con inscripción previa.

En el ciclo las entradas a todas las obras tienen un costo de $400 y están en venta en boletería del CCPE (Sarmiento y el río), de miércoles a sábados de 16 a 20. Venta online en 1000tickets.com.ar. Promoción: adquiriendo la entrada en la boletería del CCPE se accede al beneficio de un 50% de descuento en otra entrada del ciclo.

Cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes, se solicitará el uso de barbijo y el pase sanitario para mayores de 13 años.

Programa completo del ciclo

-Viernes 4/3, 20:30

El porvenir (Francia y Argentina). De Clément Bondu. Un poema con acento profético y un oscuro lirismo.

-Sábado 5/3, 20:30

Habrás de ir a la guerra que empieza hoy (España). De Pablo Fidalgo Lareo. Encarcelado durante la Guerra Civil Española y exiliado luego de escapar del fusilamiento, Giordano era un maestro, traductor, tesorero de la República en exilio, inventor de un sofá cama, y autor del primer libro origami de Argentina.

-Domingo 6/3, 20:30

Grotesca, suit criolla (Rosario). De Hernán Peña y Cielo Pignata. Una creación colectiva de Bondi – Colectivo Teatral que surge a partir de indagar el grotesco criollo, género teatral que nace en Argentina en las primeras décadas del siglo XX como consecuencia del caos social.

-Viernes 11/3, 20:30

El coloquio de las perras (España). De Hernán Gené. Versión libre de la novela ejemplar El coloquio de los perros, de Miguel de Cervantes.

-Sábado 12/3, 20:30

Laurita tiene muchas cosas que hacer (Rosario). Una obra de Ricardo Arias y Laura Copello. Una niña adulta narra su historia sentada en el cordón de la vereda. Colecciona objetos, busca el amor de su vida, vive poéticamente y embellece lo que mira luchando por cambiar el mundo.

-Del 22 al 25/3, 16:30 ||

Taller gratuito de teatro expandido y dramaturgias digitales a cargo de Jesús Nieto / Onírica Mecánica en colaboración con los centros culturales de España en Argentina (Rosario, Buenos Aires, Córdoba).

-Sábado 26/3, desde las 16

Teatro: Distancia, de Jesús Nieto / Onírica Mecánica. Una experiencia de teatro expandido en la que quienes participen serán invitados a un viaje por diferentes espacios interiores y exteriores, guiados por el sonido de sus auriculares. En el Patio de los Cipreses. Gratis, tres funciones: 16.15, 17.30 y 18.45 hs, con reserva previa de entradas.

Organiza: Centro Cultural Parque de España/AECID con el apoyo de la Cooperación Española en Argentina, el Instituto Nacional de Teatro, el Institut Français d’Argentine y la Alianza Francesa de Rosario. Más información sobre el ciclo en rosario.gob.ar

Tags: CCPE Centro Cultural Parque de España Rosario Teatro



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman