El celular del empresario descuartizado activó una señal desde General Rodríguez

Por Impulso

El empresario se reunió con dos personas deudoras de esa localidad de la provincia de Buenos Aires. Este encuentro, fue entre Nahuel Vargas y MaximilianCuao Pilepich. Cuando la víctima le devolvió el vehículo, le pagaron los 150 mil dólares que le debían de una deuda.

El pasado 18 de julio fue en un día clave para la investigación por el crimen del empresario desmembrado, Fernando Pérez Algaba. Esa jornada fue en la que su celular se activó por una última vez. Sucedió en General Rodríguez.

Una semana después de que el empresario fue hallado asesinado, Pilepich entregó la camioneta a la DDI de Lomas de Zamora para que sea analizada y junto a Vargas confirmaron que se encontraron con Algaba ese 18 de julio en General Rodríguez. 

Luego, en las declaraciones, las dos personas habían manifestado que Algaba los había amenazado. Señalaron que “Lechuga” les dijo que se quedaría esperando que alguien lo pase a buscar y ellos se fueron en la Range Rover.

Por su parte, otro amigo explicó que el empresario tenía pensado tomar un vuelo a Barcelona el 19 de julio. Además, el juez de Garantías N°4 de Lomas de Zamora, Sebastián Monelos, le negó la excarcelación a Nicole Alma Chamorro, imputada como partícipe necesaria del homicidio agravado del comerciante.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman