El Centro de Expresiones Contemporáneas presenta el ciclo Cuerpos Presentes

Por Impulso

La propuesta cultural incluye funciones de teatro, danza y performances con público presencial.

Con funciones de artistas locales, en agosto comenzó el ciclo Cuerpos Presentes en el Centro de Expresiones Contemporáneas.

Se trata de una propuesta con público presencial donde se presentan obras de artistas locales que fusionan el teatro, la danza y la performance como forma de expresión escénica.

El ciclo inició con la obra Los sueños. Fotomontajes escénicos, luego le siguen dos estrenos, por un lado ¿Qué será de nosotres? y por otro Teorema de los balbuceos.

Las funciones son con capacidad limitada de acuerdo a los protocolos de prevención dispuestos por las autoridades sanitarias.

ESTA SEMANA, ¿Qué será de nosotres?

Estreno: jueves 12 y viernes 13 de agosto, a las 20 hs.

Es una obra que se despliega en formato tríptico: video-danza, performance en vivo y publicación fotográfica.

El proyecto invita a sumergirse en las múltiples sensaciones que despierta un contexto pandémico. Sin certezas pero con el impulso de la creación, es una esperanza de que las cosas pueden mejorar.

La propuesta incluye la muestra Afuera también está encerrado, que son fotografías analógicas reveladas con doble exposición en blanco y negro; la pieza de Video danza Qué será de nosotres, como comienzo de la aventura apocalíptica, la performance Un tiempo después protagonizada por dos seres desconocidos, pertenecientes a mundos diferentes

Las entradas para las funciones tienen un valor de $500 y se podrán adquirir a través de este link. O comunicándose para entradas anticipadas al: 3413293367

DESPUÉS LLEGA, Teorema de los balbuceos

Estreno: jueves 19 y viernes 20 de agosto, a las 20 hs.

Teorema de los balbuceos investiga lo escénico desde una dimensión performativa.

Es un proyecto que nace a partir del interrogante que se plantea el autor, Mauro Guzmán, acerca de cómo implementar mediante la puesta en escena investigaciones que viene desarrollando en los últimos años tanto en sus seminarios de Estéticas Escénicas como en los espacios de clínica y producción que dicta tanto a artistas de distintas disciplinas como a diseñadores y en su propia obra.

A lo largo de los últimos diez años ha realizado cinco piezas escénicas atravesadas por una práctica que oscila entre los problemáticas de las obras de arte y las de las estéticas escénicas, con un fuerte anclaje en la investigación de los limites y las potencialidades de lo performático, cada pieza en un periodo aproximado de dos años de exploración que se interrelacionan con el desarrollo de su obra personal, estos son proyectos que realiza con grupos de trabajo que convoca para cada situación. Las piezas escénicas que más se destacan son Puré de Tomate (2010), S/T. Investigación Pos-porno (2012), UM UND UM DIE ZUKUNFT (alrededor el futuro) (2013), Ten Cuidado (2015) y Sala de espera (2017).

Este nuevo trabajo se trata de un proyecto performático que convierte la puesta en escena en un proceso dinámico de creación de espacialidades transitorias donde confluyen en el mismo horizonte la forma mutante con el gesto efímero.

El dispositivo escénico, funciona como contenedor de estos cuerpos potenciándolos en lo simbólico y ofreciéndoles un contexto creado por un paisaje de distintos objetos que funcionan también como soporte para las acciones, se plantea la realización de la pieza en espacios no convencionales, su duración en cambio aunque variante no va a excederse de los 90 minutos.

Las entradas para las funciones se podrán adquirir próximamente.

 

Tags: CEC cuerpo Cuerpos Presentes cultura danza performances Rosario Teatro



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman