El Centro Municipal Distrito Centro inauguró su Punto Violeta

Por Impulso

El espacio está diseñado especialmente para garantizar la privacidad de aquellas mujeres en situación de vulnerabilidad que necesiten asistencia telefónica del Teléfono Verde.

Autoridades municipales, junto a representantes del Concejo y de distintas organizaciones, dejaron inaugurado el cuarto Punto Violeta de la ciudad, en este caso en el Centro Municipal Distrito Centro Antonio Berni (Av. Wheelwright 1486).

La actividad tuvo lugar este viernes 22 de enero, en el marco de la campaña #NoSomosDePalo, que busca concientizar sobre la necesidad de involucrarse para poner fin a la violencia machista, apelando a la responsabilidad colectiva del conjunto de la ciudadanía.

En ese contexto fue que también se dictó el taller El rol de las empresas en la erradicación de la violencia de género en el ámbito laboral. Compromisos y nuevos desafíos, a cargo de la Consultora Sapiencia.

Durante el mismo, y entre otros temas, se abordó el convenio 190 promovido por la Organización Internacional del Trabajo. Participaron mujeres representantes de distintas organizaciones, empresas y sindicatos.

#NoSomosDePalo

Vale recordar que el objetivo principal de la campaña #NoSomosDePalo es sensibilizar sobre la importancia de no ser indiferentes ante las situaciones de violencia, así como fortalecer las redes socio-estatales de abordaje de la problemática en los seis distritos de Rosario.

Así, se están visibilizando los tipos de violencia de género que sufren mujeres y disidencias, y se brinda información y capacitaciones para acompañar y actuar ante casos de los que se tenga conocimiento. La fase inicial abarca los meses de verano de 2021 y privilegia acciones en espacios recreativos, barriales y socio-comunitarios.

Tanto la charla de este viernes como la presentación del Punto Violeta forman parte de la Campaña de sensibilización y prevención de las violencias, la cual fue trabajada por las secretarías de Modernización y Cercanía y de Género y Derechos Humanos, a partir de la aprobación del Decreto N° 58.827 en el Concejo Municipal de Rosario.

La secretaria de Género y Derechos Humanos, Mariana Caminotti, destacó que “siempre es importante no ser indiferente frente a los casos de violencia de género. Hay que entender que la violencia de género es un problema público, no es entre dos personas. Tiene que ver con las desigualdades de poder en nuestra sociedad producto de un orden patriarcal que subordina a mujeres y disidencias. Y que hay una responsabilidad colectiva en erradicarla”.

El Punto Violeta

El Punto Violeta del Centro Municipal Distrito Centro es el cuarto en inaugurarse en la ciudad: recientemente fueron habilitados en los distritos Sur, Norte y Oeste.

En el minimunicipio Antonio Berni, el puesto se encuentra emplazado en el ala oeste del edificio, ubicado en calle Wheelwright 1486. Las mujeres que necesiten acceder al teléfono podrán hacerlo solicitando el acompañamiento del personal municipal.

Este espacio es exclusivo para que las mujeres víctimas de violencia o agresiones puedan comunicarse telefónicamente en forma gratuita con el Teléfono Verde, como también a centros de salud pública, hospitales, fuerzas de seguridad y Tribunales.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: distrito centro Punto Violeta Rosario violencia violencia de género



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman