El cine argentino con gran presencia en Ventana Sur y programa Ibermedia

Por Impulso

En el mercado audiovisual participaron 3.000 profesionales de 61 países del mundo. ¿Cuáles fueron las producciones nacionales premiadas?

El mercado Ventana Sur concluyó ratificándose como uno de los mercados audiovisuales más importantes del mundo, en una edición online que congregó a 3.000 profesionales de 61 países en sus más de 50 conferencias y mesas redondas.

El reporte dado a conocer por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) que organiza este evento conjuntamente con el Marché du film del Festival de Cannes, indicó, entre otros datos, que hubo cerca de 1.000 agentes de ventas y distribuidores internacionales que participaron en 188 proyecciones online y 118 presenciales en salas cinematográficas en siete capitales del mundo.

Las secciones y los premios donde el cine argentino dijo presente fueron en Animation! Con el Premio MIFA/Annecy para “Ghost Bros”, de Jorge Edelstein, que también mereció el Premio Pixelatl.

Mientras que “Las noches son de los monstruos”, de Sebastian Perillo, mereció los premios La Mayor Cine, Platino Industria y Sofía Films; y el Premio Platino Industria fue para “Alén de la Patagonia”, de Dante Di Giovanni; y el APIMA lo obtuvo “La casa de las puertas y ventanas”, de Sabrina Moreno:

El Premio CAACI recayó en “Álbum para la juventud”, de Malena Solarz: y en la Sección Punto Género “La que te parió!”, de Gwenn Joyaux, alcanzó el lauro Formación APIMA.

En tanto y en relación al programa Ibermedia 2020 -que lleva 22 años de actividad- se anunciaron los proyectos beneficiarios de ayudas.

Las coproducciones en las que Argentina es mayoritaria son “Chocobar”, de Lucrecia Martel; “El hijo deseado”, de Ariel Rotter; “La Tara”, de Amparo González Aguilar; “El Juicio”, de Ulises de la Orden; “Las hijas del fuego 2: ¡Caigan las rosas blancas!”, de Albertina Carri; y “El escuerzo”, de Augusto Sinay.

En Desarrollo se seleccionó a “Coda”, de Juan Pablo Zaramella; “La historia inmortal”, de Daniel Rosenfeld; “El príncipe de Nanawa”, de Clarisa Navas; “Las aventuras de la China Iron”, de Alejandro Fadel.

En cuanto a Desarrollo de Series las escogidas resultaron “Ori y Gen”, de Javier Ignacio Luna Crook (Concurso INCAA Desarrollo para series web 2018); y “Masa madre”, de Mercedes Córdova (Concurso INCAA Desarrollo para series Nivel Medio 2019).

Télam

Tags: cine argentino Ibermedia 2020 incaa premios secciones Ventana Sur



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman