El Circuito Nacional de Beach Voley llega a La Florida

Por Impulso

Es la quinta etapa del campeonato argentino. Las instancias finales del evento contarán con la transmisión de DirecTV para toda Latinoamérica.

Del viernes 5 al domingo 7 de febrero se disputará la quinta etapa del Circuito Nacional de Beach Volley, en el Balneario “La Florida”.

El campeonato tiene un cuadro principal que contempla la participación de 16 duplas de varones y 16 de mujeres.

Las instancias finales del evento contarán con la transmisión de DirecTV para toda Latinoamérica.

En esta oportunidad organiza la Asociación Rosarina de Voleibol, a través de la subcomisión de Beach Volley y colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Rosarinos y rosarinas inscriptos/as:

Nicolás Capogrosso,Federico Cardillo, Lautaro de la Lama, Iván Perrone, Fabrizio Satriano, Juan De Cerchio, Guido Ghiglione, Fabio Pérez, Giuliano Viale, Franco Ghigliazza, Tomás Capogrosso, Ignacio Moreno, Germán Paul, Sebastián Mancini, Sebastián Fernández.

Melina Lapalma, Pilar Martínez, Nayla Chaya, Débora Chamorro, Betiana Portillo, Julia Díaz, Estefania Milesi, Tamara Prada, Agostina Ghigliazza, Virginia Beguiristain, Cintia Di Lello.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Balneario Beach Voley Circuito nacional beach voley directv La Florida Rosario Voley Playa



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman