* El club español Getafe * tiene nuevo dueño a cambio de * € 90 millones *

Por Impulso

Royal Emirates Group adquirió las acciones de la entidad madrileña que participa de la Primera División de la Liga Española de fútbol

El grupo empresario Royal Emirates Group se convirtió en el nuevo dueño del club de fútbol Getafe, adquiriendo acciones por un valor estimado en € 90 millones.

A partir de esta operación, la institución pasará a denominarse Getafe Team Dubai y marcó entre sus objetivos ubicarse entre los seis mejores equipos de la Liga Española de Primera División.

En el plantel del Getafe Team Dubai, club de las afueras de Madrid, con un estadio para 18 mil espectadores, se incluyen futbolistas argentinos como Oscar Ustari (ex Independiente) y Daniel Díaz (ex Boca Juniors y Rosario Central).

"La mayoría del pago está anticipado. Para el año que viene definitivamente vamos a asegurarnos una posición entre los seis primeros", reconoció el director administrativo de Royal Emirates, Kaiser Rafiq, agregando que el grupo había pagado entre € 70 y 90 millones en un acuerdo no financiado con deuda.

El anuncio de la adquisición fue hecho en el hotel Burj al Arab, de siete estrellas, en uno de los edificios más altos del mundo, que se encuentra en Dubai, el principal centro de negocios del mundo árabe y contó con la asistencia del jeque Butti bin Suhail Al Maktoum, presidente del grupo empresario, y Angel Torres, principal directivo de la entidad madrileña.

Imagen gentileza: my.opera.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman