El Colegio de Abogados de Rosario presentó sus Institutos y Comisiones

Por Impulso

La entidad apuesta con fuerza por la visibilización institucional del trabajo que cada espacio viene realizando.

El Colegio de Abogados de Rosario realizó una inauguración formal de sus sesenta Institutos y  veinticinco Comisiones, apostando con fuerza por la visibilización institucional del trabajo que cada espacio viene realizando, y en pos del fortalecimiento de nuevas instancias comunes, como jornadas y publicaciones, en un contexto de regreso a la presencialidad.

En el acto, de masiva concurrencia, estuvieron presentes el Dr. Lucas Galdeano, Presidente del Colegio; la Dra. Valeria Argüello, Vicepresidenta; Gustavo Nadalini, Coordinador de Institutos y Comisiones; Mónica Aguirre y Mariano Guzmán, a cargo de la Dirección General del Centro de Mediación del Colegio; Silvina Arizaga, Directora del Área de Investigación del Centro, y Juan Emilio Singer, Coordinador del Consultorio Jurídico Gratuito.

Durante la apertura, el Presidente del Colegio, Dr. Lucas Galdeano, destacó la relevancia de esta apuesta de la Gestión por ser un Colegio visible hacia la sociedad: “Esto es muy importante porque somos la cara visible de la abogacía y precisamente en eso reside nuestra actividad. Del otro lado de los contenidos que cada instituto y cada comisión pueda elaborar y publicar, hay un interlocutor que está ávido de conocer opiniones del Colegio de Abogados, de evaluar interpretaciones sobre la norma, de evaluar futuras legislaciones”.

Por su parte, la Vicepresidenta del Colegio, Dra. Valeria Argüello, señaló su entusiasmo ante “la gran cantidad de colegas” con ganas de participar: “Un gran desafío que tenemos por delante en este retorno a la presencialidad es que este efecto sea multiplicador y que podamos seguir sumando a las y los colegas a que se apropien del Colegio, y que al igual que nosotros, puedan sentirlo como su casa”.

El trabajo de los Institutos y de las comisiones aborda una amplia diversidad temática y de disciplinas: desde Género, Derechos Humanos, Cultura, Artes y Diversidad, hasta Derecho Previsional, Bancario, Civil, de Familia, del Trabajo y de la Seguridad Social, Comercial y Económico, entre muchas otras ramas. Ante este vasto y diverso flujo de trabajo, el Coordinador de Institutos y Comisiones, Gustavo Nadalini, afirma que la multidiversidad “entusiasma”: “Creemos que no confronta ni tensiona: entusiasma encontrar los equilibrios para trabajar juntos. Y a eso creo que nos invita esta presidencia y este directorio: a que hagamos realmente un trabajo común. Que nadie piense a su instituto como un espacio cerrado, aislado, sino que efectivamente encontremos esos puntos de encuentro entre las diferentes temáticas”.

Tags: Colegio de Abogados de Rosario comisiones institutos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman