El comercio electrónico, una tendencia que llegó para quedarse

Por Impulso

Los datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico muestran que el aumento registrado en 2020, en plenas restricciones por el coronavirus, se instaló como nueva forma de consumo de los argentinos.

El comercio electrónico en la Argentina encara una nueva etapa en la que tener nuevos consumidores es tan importante como retener a los que ya incorporaron la modalidad de compra en línea en su habitualidad, según lo expuesto en el último encuentro para empresas organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Más de 2000 empresarios del sector participaron del eCommerce Full Experience, dónde analizaron los resultados del estudio anual de CACE.

En ese contexto observaron que “en 2020, con la cuarentena por Covid-19, los argentinos se volcaron masivamente al mundo online y realizaron compras básicas para abastecerse sin moverse de casa, motivo por el cual la facturación alcanzó cifras récords de crecimiento”.

“En 2021, con un contexto más flexibilizado, donde los argentinos salieron más a comer, fueron más al cine y visitaron más tiendas físicas para comprar calzado e indumentaria, parecía que luego del boom la tendencia iba a descender, sin embargo, volvió a sorprender: creció un 68% y sumó 684.459 nuevos compradores durante el año”, indicó la CACE.

Este y otros factores como el uso de billeteras digitales o una mayor presencia de consumidores en la red, llevó a los empresarios a identificar 4 estrategias para la nueva etapa del comercio electrónico en el país.

Las estrategias se concentran en reconocer tanto a la competencia, como a los consumidores a los que quieren llegar; y reconectar o generar un atractivo distinto en la comunicación.

Retener es la tercera estrategia porque “la demanda no solo se genera a través de nuevos consumidores, sino que también hay que retener a los usuarios ya existentes; y por último reconfirmar, es decir “hacer distintas pruebas dentro de la misma plataforma para probar distintas hipótesis y ver qué prefieren los usuarios, para tomar decisiones basadas en datos”.

El informe final consideró que “se está frente a una nueva etapa, en la que el comercio digital rápidamente está integrándose a la rutina y cultura de los argentinos”.

“Un cambio que esperábamos, pero que definitivamente se aceleró y llegó para quedarse; frente a esto, es crucial y de gran responsabilidad para los que lideramos este sector de eCommerce asegurar que la velocidad de crecimiento no supere la velocidad de desarrollo“, señalaron.

Fuente: Télam

Tags: comercio electronico ecommerce economía



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman