El Comité Nacional de la UCR y los bloques parlamentarios se reunirán en Santa Fe

Por Impulso

El encuentro tendrá lugar el viernes. Analizarán la situación económica, el proyecto de ley del Consejo de la Magistratura y la estrategia parlamentaria para 2022.

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y sus bloques legislativos nacionales analizarán el próximo viernes en Santa Fe la situación económica, el proyecto de ley del Consejo de la Magistratura y la estrategia parlamentaria para 2022.

La reunión, que se concretará a las 11 en la ciudad de Santa Fe, fue informada en un comunicado por el Comité Nacional de la UCR encabezado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

En la agenda de ese día está previsto a las 11.10 un Panel Económico a cargo de los economistas Eduardo Levy Yeyati y Javier González Fraga.

A las 12, el panel de justicia sobre el Consejo de la Magistratura estará a cargo del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados, Mario Negri; el titular del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, y el abogado y exministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra.

En tanto, a las 13.30 la reunión continuará con un informe de la Mesa del Comité Nacional; la agenda de la UCR y Juntos por el Cambio y la estrategia y plan parlamentario 2022.

Télam

Tags: Alfredo Cornejo Comité Nacional de la Unión Cívica Radical Gerardo Morales Gustavo Valdes Mario Negri ucr



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman