El Concejo analizó temas vinculados a higiene urbana y gestión de residuos

Por Impulso

Edilas y ediles también trazaron una agenda para realizar recorridos en Rosario, Rafaela y Buenos Aires con el objetivo de interiorizarse sobre distintas experiencias vinculadas al tema.

Integrantes de comisión de Ecología y Medio Ambiente analizaron estrategias para abordar la problemática de los residuos e higiene urbana de Rosario, en vistas a los nuevos pliegos que desde el Departamento Ejecutivo deberán enviar al Concejo Municipal.

Entre las propuestas para avanzar en la futura licitación sobre recolección, tratamiento y disposición de residuos se propusieron pedidos de información a distintos funcionarios municipales sobre cantidad de toneladas enterradas, logística, recliclado, tratamiento, comparación de los residuos generados últimos años, entre otros datos oficiales. En esa línea, se mencionó un proyecto aprobado por Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular.

La reunión que se realizó este lunes 11 de abril en el Anexo Alfredo Palacios estuvo presidida por María Luz Ferradas, de Ciudad Futura, e integrada también por Alejandro Rosselló y Ana Martínez de Unión Pro-Juntos por el Cambio; Julia Irigoitía, de Todos Hacemos Rosario, y Mónica Ferrero, del bloque Socialista.

VISITAS PARA VER EXPERIENCIAS

Además, los integrantes de la comisión realizarán una visita a la ciudad de Rafaela, según propuesta de Irigoitía y con fecha tentativa para el 6 de mayo, con el objetivo de conocer el relleno sanitario y el trabajo que se realiza con las cooperativas de recolectores en esa ciudad.

Por su parte, Martínez se comprometió a realizar gestiones para hacer lo mismo en Ciudad de Buenos Aires, y Ferrero planteó efectuar recorridas a los centros de recepción y recuperación de residuos que funcionan bajo la órbita de la Municipalidad de Rosario.

Ferradas recordó que “a fin de año también se vencen las contrataciones con las empresas Lime y Limpar”, instancia que también demandará análisis y debates.

Rosselló opinó en referencia a los pliegos sobre servicios de higiene urbana y gestión de residuos que aún no ingresaron que es importante avanzar con distintas estrategias porque “caer en la urgencia va en contra de la calidad legislativa”.

También se acordó realizar una visita para conocer las nuevas instalaciones del Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa) para el miércoles 20 de abril a las 8.30, según propuesta de Rosselló.

Tags: Concejo Municipal de Rosario recolección residuos Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman