El Concejo aprobó el uso de espacios públicos para actos de colación de fin de ciclo

Por Impulso

El proyecto fue presentado por la concejala de Juntos por el Cambio, Germana Figueroa Casas. Ahora la Provincia debe evaluar su implementación.

La concejala de Juntos por el Cambio, Germana Figueroa Casas, propuso que el Municipio solicite a la Provincia la realización de los actos de colación de los últimos años de cada ciclo, primario y secundario tanto de escuelas de gestión pública como privada, en espacios a cielo abierto.

Este viernes en la sesión del Concejo Municipal, se aprobó su proyecto por unanimidad y ahora la Provincia debe evaluar su implementación.

Ya existen otras provincias donde se harán actos de colación a cielo abierto, tales como Neuquén y Mendoza. “Los estudiantes han perdido mucho y avanzar en una iniciativa de este tipo, sería darles un espacio para dar un cierre a los ciclos y poder despedirse de sus compañeros, maestros, profesores y directivos en forma presencial”, sostuvo la concejala Figueroa Casas.

Respecto a dónde podría implementarse la medida, el proyecto también propone que el Municipio “elabore un listado de espacios públicos e inmuebles sujetos a administración municipal que permitan celebrar a cielo abierto los actos académicos de colación”. De modo que, si el establecimiento educativo no cuenta con un espacio a cielo abierto propio, podrían utilizarse espacios públicos de la ciudad.

La edila detalló que “la ciudad cuenta con más de 10 Polideportivos Municipales, ubicados estratégicamente en distintos puntos de la ciudad, así como el Anfiteatro Humberto de Nito, el autódromo municipal, las explanadas de los Centros Municipales de Distritos y otros lugares a cielo abierto”.

Asimismo, aclaró “que la ciudad cuenta también con plazas y parques distribuidos por todo el tejido urbano e inclusive podrían utilizarse las mismas cuadras de las instituciones, cerrando la circulación de las calles linderas”.

Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados propuso la vuelta a clases en la Provincia, pero esta medida no tuvo el consenso del gobierno de Omar Perotti. En este sentido, la edila sostuvo que “se avanzó en actividades comerciales y deportivas, pero no se incluyeron clases presenciales de establecimientos educativos, a pesar de los reiterados reclamos de padres y la declaración en otros países de la educación como actividad esencial”.

“Con esta propuesta, también queremos poner en debate el lugar que le damos a la educación en nuestra ciudad, y así incluirla junto a la salud mental de los adolescentes, como problemas asociados a la pandemia”, concluyó la concejala.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: acto de colación Concejo Municipal Rosario educacion Figueroa Casas juntos por el cambio Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman