El Concejo de Rosario se manifestó a favor de que la provincia compre vacunas contra el Covid-19

Por Impulso

Por iniciativa de la concejal Renata Ghilotti, los ediles apoyaron la ley provincial que le entrega herramientas al gobernador para encarar negociaciones directas con los laboratorios proveedores de vacunas contra el coronavirus.

Por pedido de la edil de Juntos por el Cambio, Renata Ghilotti, el Concejo Municipal de Rosario otorgó su visto bueno a la ley que le entrega herramientas al gobernador Omar Perotti para iniciar gestiones para la compra de vacunas, al margen de las que pueda recibir por parte del gobierno nacional.

Al respecto la edil de la línea Bulrrich explicó: “la única salida es la vacunación, los comercios y la educación no soportan más cierres. Es por ello que hoy adherimos a la ley que le permite y exige a Perotti encarar una gestión inmediata en la adquisición de vacunas para todos los santafesinos”.

En detalle, la semana pasada las cámaras provinciales dieron despacho a una ley que autoriza al gobernador a utilizar todos los mecanismos de pago, tomar créditos y hasta el uso de los casi $62.600 millones que tiene la provincia depositados en cuentas oficiales para realizar la compra directa de vacunas contra el COVID.

El mandatario provincial declaró hace unos días “tener la plata y la decisión para comprarlas”; sobre lo cual Ghilotti aseveró que la provincia cuenta con ” $62 mil millones de pesos en plazos fijos que deberían destinarse hoy mismo a la compra de vacunas y al auxilio de los sectores afectados por las restricciones”.

“No es momento para tener la plata de los santafesinos en el banco. De no mejorar el ritmo de vacunación no podremos escapar del colapso sanitario, económico y educativo al cual nos arrastraron”, subrayó la concejala.

Por otro lado, los concejales aprobaron también una serie de exenciones sobre el DReI a los sectores afectados por la cuarentena.

Al respecto Renata Ghilotti, quien venía reclamando por esto desde hace tiempo, sostuvo: “no es el ideal, pero es una ayuda. Esperamos poder avanzar en otras exenciones sobre TGI y ampliarlas a más de dos meses. Los rosarinos la vienen pasando muy mal y debemos estar más cerca que nunca”.

TE PUEDE INTERESAR

Perotti indicó que Santa Fe quiere comprar vacunas pero no hay disponibles

 

 

Tags: Concejo Municipal de Rosario coronavirus covid19 ley comprar perotti Renata Ghilotti Santa Fe vacunas



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman