El Congreso Nacional comienza el período de sesiones extraordinarias

Por Impulso

Empieza este lunes y se extenderá hasta el 28 de febrero. El amplio temario contempla la reforma judicial, la modificación del sistema de elección del Procurador y deuda pública.

El Congreso Nacional comenzará este lunes el período de sesiones extraordinarias, que se extenderá hasta el 28 de febrero y comprenderá un amplio temario que contempla la reforma judicial, la modificación del sistema de elección del Procurador, y sobre deuda pública

Desde este lunes próximo, ya en el período de sesiones extraordinarias, el Congreso Nacional debe tratar un amplio temario que comprende la reforma judicial, la reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal y la autorización del Congreso para los acuerdos de deuda pública.

De todos modos, en los hechos, la actividad parlamentaria será retomada a mediados de enero tanto en el Senado como en Diputados, según informaron fuentes parlamentarias.

En la ampliación de sesiones ordinarias también fue convertido en ley el Aporte Solidario de las grandes fortunas, promulgada por el Poder Ejecutivo el 18 de diciembre pasado, que establece una alícuota progresiva del 2 al 3,5 por ciento sobre los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos.

Temas a tratar

En el temario de sesiones extraordinarias el Poder Ejecutivo también incluyó las iniciativas para fomentar un régimen destinado a promover las inversiones en la construcción de obras privadas nuevas realizadas en el territorio de la República Argentina y sobre la creación de un sistema de créditos hipotecarios.

Otros proyectos son el financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el marco legal aplicable en el territorio de la República Argentina para la elaboración, el registro, la comercialización y el control de los productos Fitosanitarios / Agroquímicos empleados para la protección, crecimiento y desarrollo de los cultivos

También figura la propuesta tendiente a sustituir distintas disposiciones de la Ley N° 26.912 y sus modificatorias sobre el Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte.

Entre los 27 temas incluidos en la agenda parlamentaria de extraordinarias están también los proyectos sobre etiquetado frontal de alimentos, con lo que se busca advertir sobre el consumo de los azúcares, y de reforma de artículos a ley de Defensa de la Competencia.

Y una iniciativa tendiente a otorgar por única vez un beneficio extraordinario a los y las familiares de los y las tripulantes del Submarino A.R.A. “SAN JUAN”.

Además, están el proyecto de ley por el cual se aprueba el régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes y el de presupuestos mínimos para la implementación de la Educación Ambiental.

Tags: Congreso Argentina Diputados ley Leyes proyectos senadores sesiones sesiones extraordinarias



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman