El Consejo Agroindustrial pide establecer un seguro agrario frente al cambio climático

Por Impulso

La propuesta fue presentada al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, con la intención de "lanzar una Mesa de trabajo con el Gobierno nacional", precisó el CAA en un comunicado.

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) elaboró un anteproyecto de Ley para la conformación de un Fondo de Seguro Agrario y un Certificado de Crédito Fiscal, con el objetivo de mitigar los daños que el cambio climático puede ocasionar en la producción agropecuaria.

La iniciativa del consorcio de entidades agroindustriales, prevé la incorporación de “un doble sistema de incentivos” que beneficiaría a los productores frente a la contingencia de eventos climáticos, entre los que se encuentra la situación de sequía.

Por un lado, el borrador del proyecto de Ley plantea la creación de un “Certificado de Crédito Fiscal por el 50% del costo del seguro computable como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias, para nuevos productos de seguro (por ejemplo, de sequía)”.

Por otro lado, establece un “Fondo de Seguro Agrario de Sustentabilidad Productiva frente al Cambio Climático, financiado por un cupo presupuestario asignado al Ministerio de Agricultura y administrado por un Consejo con participación privada”.

La función del Consejo administrador sería asignar “las prioridades promocionales entre cultivos y economías regionales y productores pequeños y medianos y garantice la sustentabilidad agroeconómica de sus empresas, ante siniestros de origen climático”.

La iniciativa también será presentada a los distintos bloques legislativos que sesionan en el Congreso Nacional, se informó.

El borrador fue elaborado por la Mesa de Riesgo Agropecuario, conformada por representantes de producciones agrícola, pecuaria, forestal, frutícola, hortícola y demás cultivos industriales, acuícola y pesquera, así como asociaciones de aseguradoras, precisó el CAA.

“Se deben promover soluciones estructurales a los problemas del cambio climático”, concluyó el CAA.

Fuente: Télam

Tags: campo medio ambiente producción sequia



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman