El Consejo Mundial de Turismo se opone a las cuarentenas para viajeros

Por Impulso

Desde el sector argumentaron su postura indicando que es “necesario” lograr un equilibrio entre las cuestiones económicas y sanitarias.

La presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en sus siglas en inglés), Gloria Guevara, expresó que esa organización internacional se opone a las cuarentenas, “ya que si bien es primordial proteger a las personas, es necesario lograr un equilibrio entre las prioridades económicas y de salud“.

En un comunicado emitido desde su sede en Londres, Guevara detalló que acciones como las del gobierno del Reino Unido, en las que se impone una cuarentena hotelera de 10 días a los viajeros, que ingresen a su territorio procedentes de los llamados países de ‘alto riesgo’, seguirán causando un daño enorme al sector de viajes y turismo.

Aseguró que con esas medidas, “los viajeros y turistas simplemente no reservarían viajes de negocios o de placer sabiendo que tendrían que pagar para aislarse en un hotel, lo que provocaría una caída drástica de los ingresos en todo el sector“.

El WTTC, que representa al sector privado mundial de viajes y turismo, teme que el impacto de las nuevas propuestas que están considerando gobiernos como el del Reino Unido causen más daños al sector.

Creemos firmemente que las pruebas a la salida y la llegada para todos los viajeros es la única forma de evitar la propagación del virus, al tiempo que permite que los pasajeros con pruebas negativas viajen con seguridad y restablezcan la movilidad internacional“, aseveró Guevara.

En ese sentido, aseguró que desde la organización se continuará “instando al gobierno del Reino Unido a que abandone las cuarentenas ineficaces y altamente destructivas“.

Télam

Tags: coronavirus cuarentena daño internaiconal turismo viajeros viajes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman