El crecimiento del comercio electrónico y la visión de Marcos Galperín

Por Impulso

Según el empresario este sector económico representará este año el 10% del consumo retail en la región. Todavía lejos de cifras a nivel mundial.

El comercio electrónico explicará alrededor del 10% del total de las ventas minoristas concretadas en la región a lo largo de 2021, todavía por debajo de la participación que tiene en Estados Unidos, del 25%, y en Gran Bretaña, del 35%, afirmó este jueves el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín.

“Este año el comercio electrónico cerrara en 10% del total de retail en la región, es un porcentaje bajo, pero ha ido creciendo sistemáticamente desde que empezamos”, sostuvo Galperín en un encuentro con periodistas, en el que remarcó que la actividad tendrá “un crecimiento sostenido” en los próximos años.

Es una “modalidad más económica, eficiente y amigable con el medio ambiente” y esos “beneficios van a hacer que siga creciendo en los próximos años”, enfatizó el empresario.

En particular sobre Mercado Libre, un estudio realizado por Euromonitor International, señaló que más de 900.000 familias en la región tienen su principal ingreso en las operaciones que realizan a través de la plataforma de comercio electrónico.

A esto se suman 500.000 pymes que forman parte del ecosistema de la firma y representan al 4% del total de las pequeñas empresas de la región.

De estas 500.000 pymes, 84% logró el año pasado concretar ventas fuera de las ciudades en las que están instaladas.

Según el reporte, “cada una de estas pymes mantuvieron la cantidad de empleos o fueron capaces de crear entre 4 y 11 puestos de trabajo durante el año 2020”, precisó la analista Florencia Gross.

De allí se deprende que se generaron 6 nuevos empleos por hora o 148 empleos diarios, en Mercado Libre, en referencia a puestos de trabajo directos e indirectos.

En cuanto el impacto en inclusión financiera, el informe señaló que “el 40% de las pymes recibió su primera oferta de crédito a través de Mercado Pago y 6 de cada 10 de los créditos otorgados en el período fueron utilizados para capital de trabajo (inventario, equipamiento, logística, empleo)“.

Gross, por último, remarcó que el link de pago de esta compañía creció un 100% y que “1 de cada 3 personas pudieron tener accesos a medios de pago fuera del efectivo por primera vez”.

Fuente: Télam

Tags: comercio electronico comercios compras consumidores consumismo consumo economía economía digital empresas industrias Marcos Galperín Mercado Libre mercado pago negocios pago digital pymes retail ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman