El *crossfit se consolida como la actividad física* de mayor crecimiento en Rosario

Por Impulso

Decenas de gimnasios y clubes de la ciudad ofrecen la propuesta deportiva. En el último año se inauguraron 30 espacios exclusivos y en 2015 seguirán abriendo. El fenómeno se extiende a los barrios

Al menos tres de cada diez rosarinos que asisten a un gimnasio comenzaron a practicar crossfit en el último año y ya hay más de 150 establecimientos de la ciudad que lo ofrecen entre sus opciones de entrenamiento, según información a la que accedió #IMPULSO.

El fenómeno, que surgió oficialmente en 2001 en California, Estados Unidos, comenzó a expandirse en la ciudad a finales de 2013 y en el transcurso del año pasado inauguraron unos 30 espacios exclusivos que ofrecen este tipo de entrenamiento personal. Para este año, estiman que las aperturas continuarán en el centro y, sobre todo, en los distintos barrios de Rosario, donde el fenómeno se está expandiendo.

Uno de los casos más ambiciosos es el de Megatlón, que este mes hará el corte de cintas de Mega Crossfit.

Al mismo tiempo, muchos gimnasios tradicionales se amoldan a las exigencias actuales y acondicionan la infraestructura para poder brindar el servicio. Es que, hoy por hoy, al menos tres de cada diez rosarinos que asiste a un gimnasio elige crossfit como método de entrenamiento.

Para practicar la actividad, la municipalidad exige a cada gimnasio que presente un certificado de aptitud física de todos aquellos clientes que desean hacer crossfit y, en muchos casos, son los propios comercios los que acentúan las medidas de seguridad con chequeos rutinarios, ergometrías y exámenes cardiovasculares.

La ciudad cuenta con el box de crossfit más grande de Argentina, que inauguró en noviembre pasado en San Luis al 2600 y que cuenta con una superficie de 600 metros cuadrados capaz de albergar a 1.500 personas.

El crossfit es un tipo de entrenamiento integral que dura aproximadamente una hora y que se divide en diferentes etapas.

Imágenes: Cortesía aerobic.cz



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman