El Cybermonday atrajo a más de 3 millones de usuarios

Por Impulso

El evento de comercialización electrónica tuvo un resultado atado a las promociones y a la "nueva normalidad". Algunas empresas mantendrán promociones hasta viernes o domingo.

Más de 3 millones de consumidores participaron en el evento de tres días de descuentos especiales por comercio electrónico, Cybermonday, con resultados atados a las promociones más relevantes y con cambios en el ranking de productos más vendidos que reflejan la nueva normalidad de la sociedad afectada por la pandemia de coronavirus.

Si bien varias plataformas y vendedores como Mercado Libre, Supermercados Dia y otros, anunciaron que mantendrán los descuentos hasta el viernes o domingo, el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) concluye a las 24 de este miércoles.

Ranking de ventas

Según datos de la CACE, lideraron las ventas las categorías de muebles, hogar y deco con 300% más ventas que en la edición 2019, seguida por electro y tecno donde primaron las transacciones en planes de hasta 12 cuotas; y en el tercer puesto alimentos y bebida con 250% de incremento en unidades vendidas respecto al Cybermonday pasado.

Desde la plataforma Tienda Nube, precisaron que a las 18 de hoy en el marco del Cybermonday sus tiendas facturaron $725.400.453 (contra los 250 millones de la edición 2019) en 153,489 transacciones, con un ticket promedio de $4.726, casi el doble de los $2.500 del año pasado en el mismo evento.

En el caso de Supermercados Dia la proyección de la empresa es cerrar el evento con un incremento de facturación del 255% respecto al Cybermonday 2019 y de 200% en cantidad de unidades.

Los productos más vendidos en los tres días fueron papel -papel higiénico y los rollos de cocina-, luego las bebidas refrescantes sin gas y las galletas.

Nuevas modalidades de compras

En un sondeo realizado por Télam se reflejó la disparidad de resultados con empresas que superaron ampliamente las ventas respecto de la edición 2019 del evento y otras que estuvieron por debajo de lo facturado en el Hot Sale.

En general los empresarios consultados coincidieron en que “la nueva normalidad alcanzó al comercio electrónico”, y remarcaron modificaciones en los productos más vendidos como la aparición de piletas y muebles de jardín para pasar el verano en casa.

En comparación con el Hot Sale, donde el mayor porcentaje de ventas fue de tecnología debido a la situación de cuarentena y los nuevos hábitos que trajo el home office, en este Cybermonday más del 40% de las ventas fueron de productos de Jardín y Exterior, incluyendo reposeras, muebles de jardín y piletas con la llegada del verano y las vacaciones en casa.

Fuente: Télam

 

Tags: cace comercio electronico comercio virtual consumo Cybermonday ecommerce economía on line online productos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman