El dato de la inflación de noviembre se conocerá el próximo jueves: se espera que sea menor al 6%

Por Impulso

Desde el Gobierno también esperan que diciembre esté por debajo del 6% tal como aguardan el de noviembre.

El próximo jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer el dato de inflación del mes de noviembre. En el Gobierno esperan que, luego de cuatro meses, el piso pueda romperse y que se ubique por debajo del 6%. 

La inflación del 2022 marca un 76,6% hasta octubre, en tanto, si se cuentan los últimos doce meses, alcanza el 88%. Además, desde el Gobierno también esperan que diciembre esté por debajo del 6% tal como aguardan el de noviembre.

Las estimaciones de los privados van en contra del Gobierno y proyectan que el penúltimo mes del año cerró con una inflación del 6,1% y que diciembre será del 6,3% para alcanzar el 99% anual. Para el año que viene pronostican una cifra similar: 99,7%.

El promedio de las paritarias que se cerraron llegaron al 91% anual hasta octubre. Mientras que el mes pasado habría alcanzado el 95%. En el décimo mes, el salario real de los trabajadores registrados marcó un mínimo en los últimos 15 años.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman