El derrumbe del mundo cripto: mineras al borde de la quiebra e incertidumbre con el Bitcoin

Por Impulso

Core Scientific, una de las empresas de minería de criptomonedas más importantes que cotizan en bolsa de Nueva york, solicitó la protección por bancarrota, en un nuevo fracaso que afecta al sector.

El Bitcoin no para de sumar malas noticias. Core Scientific, una de las empresas de minería de criptomonedas más importantes que cotizan en bolsa de Nueva york, solicitó la protección por bancarrota, en un nuevo fracaso que afecta al sector.

La empresa atribuyó que el principal motivo de quiebra a la caída de los precios de Bitcoin, al aumento de los costos energéticos de la minería y a una deuda impaga de USD 7 millones del prestamista estadounidense de criptomonedas Celsius Network.

Core Scientific declaró en los tribunales que había sufrido una pérdida neta de USD 434,8 millones en el trimestre que finalizó el 30 de septiembre de 2022, y que sólo tenía USD 4 millones de liquidez en el momento de declararse en quiebra.

La empresa contrató a asesores de reestructuración en octubre ya inició negociaciones con sus acreedores sobre una posible declaración de quiebra desde entonces.

El derrumbe del mundo Cripto

Cabe destacar que este año, el ecosistema cripto perdió más de un billón de dólares en valor, y la suba de las tasas de interés en los Estados Unidos exacerbó el temor a una recesión económica según immediate alpha. El desplome eliminó a actores clave del sector, como el fondo de cobertura de criptomonedas Three Arrows Capital y la empresa Celsius.

El mayor golpe se produjo después de que el importante exchange de criptomonedas, FTX, se declarara en quiebra el mes pasado. Su rápida caída provocó un duro escrutinio regulatorio sobre cómo las criptoempresas mantienen fondos y realizan operaciones comerciales.

Tras un rápido crecimiento en 2020 y 2021, Bitcoin, la moneda digital más popular con diferencia, cayó más de un 60% este año, presionando al sector de la minería de criptomonedas.

El procesamiento de las transacciones Bitcoin y la “minería” de nuevos tokens se realiza mediante potentes computadoras conectadas a una red global, que compiten contra otras para resolver complejos acertijos matemáticos. Pero el negocio se ha vuelto menos rentable a medida que el precio del Bitcoin caía, mientras que los costos energéticos se disparaban tras la invasión rusa a Ucrania.

En este marco Celsius, que se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en julio, es propietaria de varios equipos de minería de Bitcoin alojados en las instalaciones de Core Scientific. La quiebra de Celsius le impidió a Core Scientific cobrar las facturas de electricidad más elevadas que la empresa está acumulando a un ritmo de USD 900.000 al mes, según los expedientes judiciales.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman