El descargo de Cerúndolo tras ser detenido en París

Por Joaquín Tell

"Hola a todos, quería contarles que todo lo que se está mencionando en las redes es falso", remarcó Cerúndolo en sus redes.

El tenista Francisco Cerúndolo fue detenido en París en la madrugada de este viernes tras ser denunciado por un hecho de agresión. Sin embargo, horas después fue liberado por falta de pruebas, por lo que ya se encuentra en libertad. El bonaerense hizo su descargo tras lo ocurrido.

“Hola a todos, quería contarles que todo lo que se está mencionando en las redes es falso. Yo estaba con familiares a la noche pidiendo un taxi, y le pedí si nos hacía un favor y nos subía a 5 personas. El taxista me dijo que sí, que lo esperara 2 minutos, que iba a hacer algo y volvía”, comenzó explicando el tenista argentino.

Además, Cerúndolo aseguró: “Cuando volvió y vio que hablábamos otro idioma, como que se asustó y nos dijo que al final cinco no, le preguntamos por qué, se puso nervioso y nos empezó a gritar, a tratarnos mal y dijo que iba a llamar a la policía”.

“Nosotros no le dimos importancia, nos fuimos al hotel para pedir otro taxi y al minuto apareció la policía y me interrogó a mí y a uno de mis familiares adentro del hotel en el lobby porque el taxista dijo que supuestamente lo habíamos agredido. Nos llevaron a la comisaría y luego de unas horas porque era feriado y todavía no había nadie. Después de corroborar a través de las cámaras de seguridad el hecho, se dieron cuenta de que nada había pasado”, relató. 

Para finalizar, el tenista argentino concluyó: “Nos pidieron perdón porque no podían creer que por esto nos habían detenido. Yo estoy perfecto, solo fue un mal momento. ¡Gracias a todos por preguntar como estoy y preocuparse!”.



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman