El Día del Orgullo LGBTIQ+ también se visibiliza en el cielo de Rosario

Por Impulso

El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo en donde se conmemoran los disturbios de Stonewall de 1969, en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, donde se reunían personas LGBTIQ+ y fueron atacadas. Hoy el colectivo sigue peleando por sus derechos.

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja este lunes en Argentina con una flamante ley de cupo laboral para travestis trans para la administración pública, mientras algunas empresas sostienen iniciativas que incluyen las diversidades sexuales y las identidades de género, que este año suman su reclamo por visibilizar los crímenes de odio, violencias denunciadas hasta en la Eurocopa.

En Rosario durante el fin de semana se puedo observar a las Torres Dolfines Guaraní iluminados con los colores que identifican al Colectivo LGBTI+ como una especie de visibilización de las reivindicaciones por las que luchan integrantes de estos grupos con palabras como libertad, derechos, igualdad, equidad, términos que siempre acompañan las reivindicaciones de una población que, en pleno siglo XXI, es aún penalizada en 72 países del mundo.

Y en 6 de ellos incluso con la muerte, mientras 32 Estados sostienen leyes que restringen la libertad de expresión en cuestiones de orientación sexual o de identidad género y otros muchos en los que, a pesar de no estar legalmente penado, ser LGTBI+ implica un riesgo real para la vida de estas personas.

Mientras tanto, la población LGBTIQ+ en Argentina llegaba esta semana a otra meta: la ley de cupo laboral travesti trans que ya es una realidad con su aprobación en el Senado y en Rosario como cierre del Mes de la Diversidad, el 5 de julio se abrirá el Registro Único de Aspirantes para el ingreso de cinco personas trans a la planta municipal en cumplimiento de la Ordenanza 9543/16.

Rosario tuvo sus ideas y experiencias para una ciudad diversa

Este iniciativa consistió en un ciclo de cuatro charlas virtuales durante las que se abordaron las políticas, acciones y herramientas indispensables para promover los derechos del colectivo LGTBIQ+ y construir sociedades más igualitarias. Las mismas fueron transmitidas por el canal de YouTube de la Secretaría de Género y Derechos Humanos.

En cada una de ellas se trataron estas temáticas y en todos los casos se podrá acceder ingresando en los enlaces.

1. Crianzas y familias diversas en sociedades heteronormativas

2. Memorias locales: el Archivo Travesti Trans Santa Fe

3. Salud integral y diversidad sexual: interpelando nuestros marcos de trabajo cotidianos

4. Cuerpo, deseo y gestión de la cultura del Colectivo LGBTIQ+

 

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: cuerpos derechos dia del orgullo dia del orgullo lgbtiq discriminacion diversidad equidad gays genero Greenwich Village igualdad lesbianas ley cupo trans libertad Rosario Stonewall Torres Dolfines Guaraní trans travestis violencia visibilizar



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman