“El diario de Greg” estrenó en Disney+ en versión animada

Por Impulso

Es una de las sagas literarias más taquilleras del mundo; la primera de las hasta ahora 16 novelas infantiles.

El escritor e historietista estadounidense Jeff Kinney es el autor de la mega vendedora saga literaria de “El diario de Greg”, que tras cuatro películas con actores desde 2010 acaba de estrenar a través de Disney+ su primera adaptación animada: la “versión definitiva” de este relato.

“Es la historia que hubiera escrito desde un principio si hubiera sido capaz”, confesó Kinney en diálogo con Télam, en referencia a que al adecuar para la pantalla la primera de las hasta ahora 16 novelas infantiles de “Diary of a Wimpy Kid” -tal su nombre original- había conseguido crear una versión superadora.

Tras años de acumular adeptos con posteos regulares de “el diario” en internet, editó la novela inicial de la serie en 2007, que combinaba texto y dibujos, y desde entonces se convirtió en la sexta saga literaria más rendidora del mundo, con más de 250 millones de copias vendidas.

Aunque ya existían cuatro cintas basadas en distintos libros de la serie, esta es la primera animada y también la primera en la que Kinney tomó parte directa como guionista.

TRAMA

Con dirección de Swinton Scott, “El diario de Greg” sigue a Greg Heffley, un niño debilucho pero ambicioso que tiene una gran imaginación y fuerte personalidad, que acaba de entrar a la escuela secundaria.

Aprender las reglas de ese nuevo ecosistema y sobrevivir parecen un desafío imposible: haga lo que haga por encajar y sobresalir todo termina saliendo mal.

Para colmo su mejor amigo Rowley, cuyo aspecto aniñado y aire inocentón parecieran convertirlo en el objetivo perfecto para el bullying, se vuelve popular sin esfuerzo.

La historia continuará en la adaptación del segundo libro, “Rodrick Rules”, que Kinney también tienen en desarrollo.

Fuente: Télam

Tags: animación animada Disney + El diario de Greg filme Greg Heffley Kinney película



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman