El diario * Jornal do Brasil * dice adiós al papel y apuesta a Internet

Por Impulso

Uno de los periódicos más prestigiosos de Brasil decidió dejar de circular en soporte papel y apuesta todo a su versión digital. Desde el periódico dicen que es un proceso natural

El diario Jornal de Brasil, uno de los más prestigiosos de Brasil dejó de circular en su soporte de papel y a partir de este miércoles apuesta exclusivamente a su versión digital.

El periódico, con 119 años de historia, ha circulado por última vez en papel debido a su crisis financiera y publicó a partir de estemiércoles una edición en Internet cuyo contenido solo podrá ser consultado mediante suscripción paga. Su última edición impresa se agotó rápidamente en los quioscos.

El diario agregó que el paso del papel al formato digital fue presentado la semana pasada al secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Franklin Martins, quien consideró el proceso como natural.

"Hace algunos años pensaba diferente. No sabemos exactamente cómo será el futuro, pero creo que, en 25 años, más o menos, todos los periódicos abandonarán el papel y se transferirán al medio digital", afirmó Martins citado en el periódico.

Pese a que la dirección del periódico asegura que la transferencia es un proceso natural en la era digital y responde a la necesidad de reducir el impacto ecológico de la producción de papel, lo cierto es que el diario perdió miles de suscriptores en los últimos años en medio de una grave crisis financiera.

La dirección alegó igualmente que el periódico siempre ha sido pionero y que fue el primero de Brasil en ser publicado en Internet, ya que su edición en la red existe desde 1995.

El Jornal do Brasil, fundado en 1891 por monárquicos tras la proclamación de la República, llegó a vender 150.000 ejemplares diarios en sus mejores tiempos, pero en sus últimas semanas en papel su circulación cayó a 21.000.

http://jbonline.terra.com.br.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman