El dólar oficial cerró a $125,95 y los dólares bursátiles operan con bajas

Por Impulso

El denominado dólar "blue" retrocede un peso, a un promedio de $205 por unidad.

La cotización del dólar oficial cerró hoy en $125,95, con una suba de siete centavos en relación a la víspera, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con bajas de hasta 1%. En el segmento informal, el denominado dólar “blue” retrocede un peso, a un promedio de $205 por unidad.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cede 1%, a $ 208,72; mientras que el MEP marca un retroceso de 0,5%, a $ 206,94, en el tramo final de la rueda. En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de 14 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $120,46.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $163,73 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $207,81. Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de hoy con un saldo positivo de alrededor de US$ 10 millones.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 449 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 19 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 560 millones.

Tags: baja dolar ópera



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman