El drama criminal “Tokyo Vice” llega a HBO Max

Por Impulso

El próximo 7 de abril comienza con los primeros tres de sus ocho episodios protagonizado por Ansel Elgort.

La serie “Tokyo Vice”, drama criminal protagonizado por el joven Ansel Elgort en el papel de un periodista estadounidense que se instala en Japón a fines de los 90 y comienza a sumergirse en el peligroso mundo de la mafia yakuza, estrenará los primeros tres de sus ocho episodios en la plataforma de streaming HBO Max el próximo jueves 7 de abril.

Sus episodios, que serán lanzados semanalmente de manera doble -salvo el último, que llegará el 28 de abril-, están basados libremente en el relato de no ficción del periodista Jake Adelstein, que plasmó su propia experiencia viviendo en la mencionada ciudad y siguiendo de cerca el ritmo de la Policía Metropolitana.

Con dirección del reconocido cineasta Michael Mann (“El último de los mohicanos”) a cargo del episodio piloto y un guion escrito por el ganador del premio Tony al teatro J.T. Rogers (“Oslo”), “Tokyo Vice” presenta a Elgort en el papel principal de un reportero que se muda a la capital japonesa para trabajar en un importante periódico local.

Protegido y acompañado por un detective veterano (encarnado por Ken Watanabe), el protagonista comenzará a explorar el peligroso mundo de la mafia conocida como yakuza, conociendo de primera mano la corrupción y los engaños del crimen organizado.

Rinko Kikuchi (“Westworld”), Rachel Keller (“Legion”), Ella Rumpf (“Succession”), Hideaki Ito (“The Doorman”), Sho Kasamatsu (“Love You as the World Ends”) y Tomohisa Yamashita (“Dragon Zakura”), entre más, completan el elenco de la serie.

Tags: Ansel Elgort hbo serie Tokio Vice



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman