El drama de una familia con discapacidad auditiva, fue la gran ganadora en el Sundance

Por Impulso

La película "CODA" que se desarrolló íntegramente en modo digital acaparó los premios más relevantes del famoso festival de cine.

El filme “CODA”, dirigido por Sian Heder que aborda el drama de una familia con discapacidad auditiva, fue el gran triunfador del Festival Sundance 2021 que se desarrolló íntegramente en modo digital y donde se alzó con tres premios principales (gran premio del jurado, mejor dirección y premio del público).

CODA es la abreviación en inglés para “child of deaf adults”, término que se puede traducir como “hijo oyente de padres sordos” y a eso se reduce en parte la trama de la cinta, a una contradicción y disyuntiva de una hija adolescente de 17 años interpretada por Emilia Jones, quien es la única que puede oír en una familia de pescadores.

Así, con esa responsabilidad de intérprete y enlace de sus seres queridos con el resto del mundo, se topa con la música. Un arte que la cautiva a tal punto que abandonar a su padres se vuelve un temor real. Más cuando el negocio en los mares tambalea.

El prestigioso encuentro del cine independiente celebró su edición 38 en seis jornadas que reunió 73 largometrajes y 50 cortos de 29 países (38 de ellos de cineastas noveles), entre ellos la sexta película de la argentina Ana Katz, “El perro que no calla”.

El primer Sundance bajo la dirección de Tabitha Jackson anunció sus ganadores en una ceremonia online presentada por el actor Patton Oswalt y donde su directora destacó que “este no ha sido un festival virtual, ha sido un festival real y el poder de estos artistas y su trabajo ha sido lo que lo ha hecho”.

Allí la única producción latinoamericana en el palmarés principal fue para la cineasta mexicana Natalia Almada que se consagró como mejor directora por el documental ‘Users’.

Otros títulos internacionales laureados fueron la ficción “Hive” (Kosovo), de Blerta Basholli (en drama y premio del público) y el documental “Writing With Fire” (India), de Sushmit Ghosh y Rintu Thomas.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: cine CODE discapacidad auditiva festival de sundance filmes films hipoacucia película Sian Heder sordos sundance



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman