El DT Eduardo Domínguez acordó seguir en Colón de Santa Fe

Por Impulso

El entrenador firmará contrato por un año y medio más en el último campeón del fútbol argentino.

Eduardo Domínguez, técnico del Colón campeón de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), acordó en las últimas horas extender su vínculo con la entidad santafesina por dieciocho meses.

El dato fue aportado por el diario local ‘El Litoral’, a partir de una confesión hecha por el representante del entrenador, Juan Luis Berros.

“Se acordó un nuevo contrato de 18 meses. Seguramente se firmará en los próximos días”, dijo el empresario a la apuntada publicación santafesina.

De este modo, Domínguez, cuyo contrato vence el próximo miércoles 30 del corriente, continuará ligado al ‘Sabalero’ hasta diciembre de 2022.

Lo que aún no pudo determinarse es la existencia o no de una cláusula de salida (en diciembre próximo o bien en junio del año entrante), en caso de que alguna entidad del extranjero venga a buscar al entrenador campeón.

Colón se clasificó campeón en torneos oficiales por primera vez en sus 116 años de historia, al derrotar el pasado fin de semana a Racing (3-0), en la final de la Copa de la LPF que ambos conjuntos protagonizaron en el estadio del Bicentenario de San Juan.

En este segundo ciclo al frente del elenco ‘rojinegro’, Domínguez alcanzó el 61 por ciento de eficacia, con un registro de 30 encuentros disputados, según este desglose: 16 triunfos, 7 empates y 7 derrotas.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: AFA Colón de Santa Fe contrato Copa de la Liga Deportes DT eduardo dominguez entrenador futbol sabalero



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman