El Eco Parque de San Nicolás, la nueva propuesta natural para el turismo cercano

Por Impulso

Se trata de una propuesta más de esta ciudad bonaerense, ubicada a 68 kilómetros de Rosario y 260 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ofrece un circuito aeróbico con senderos que costean diferentes lagunas, copiando las curvas del arroyo Yaguarón.

La ciudad de San Nicolás de los Arroyos, ubicada a 68 kilómetros de Rosario y 260 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, inauguró para esta temporada el Eco Parque, un circuito aeróbico de 5 kilómetros con senderos que costean diferentes lagunas, copiando las curvas del arroyo Yaguarón.

Se trata de una propuesta más de esta ciudad bonaerense, reconocida por su rica historia y el Santuario de la Virgen, que la posicionan para el turismo de escapadas de fin de semana para quienes habitan en aquellas dos grandes ciudades argentinas.

“La idea del Eco Parque surgió porque consideramos que tiene que ser un espacio de convivencia entre personas y naturaleza donde se pueda promover el respeto por el medioambiente a través de la experiencia de un paseo rodeado de agua y paisajes privilegiados”, destacó el intendente local, Manuel Passaglia.

A pocos metros del casco céntrico, donde termina el paseo costanero, comienza una nueva versión de la ciudad que vive de cara al río, y que cuenta con una gran laguna copada por kayaks, tablas de SUP y wakeboard que marcan la impronta de San Nicolás.

Un poco más adelante, la puerta de ingreso que se abre todos los días a las 7, le pone punto de partida al paseo dentro del Eco Parque.

En el trayecto, que tiene un circuito aeróbico de 5 kilómetros, los senderos que costean las diferentes lagunas copian las curvas de arroyo Yaguarón.

A lo largo del camino, la cartelería informativa acompaña a los más curiosos que quieran interesarse en las distintas especies, revivir leyendas populares y conocer particularidades que conviven entre la costa y la barranca.

Al llegar a una segunda laguna, una pasarela que la atraviesa permite caminar rodeado de vegetación flotante y aves.

Un enorme banco de madera ubicado en el trayecto invita a ver el paisaje que durante el atardecer se convierte en el punto obligado de descanso.

El camino continúa hasta la laguna Esmeralda, el espejo de agua más grande, donde se descubren diferentes sectores que invitan a tomar mates y relajarse en un entorno verde que contagia su calma.

Cuando el paseo termina, la ciudad espera con una oferta gastronómica renovada, distribuida en las calles céntricas y sus alrededores, y con destacadas opciones culturales.

 

Tags: Eco Parque de San Nicolas humedales natural San Nicolas turismo turistas visitas Yaguarón



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman