El Ejecutivo municipal envió al Concejo el proyecto de Presupuesto 2021

Por Impulso

Plantea una significativa reducción del déficit y el peso de la deuda pública, a la par de un incremento del gasto social y en Salud Pública.

El secretario de Hacienda y Economía municipal, Diego Gómez, concurrió este jueves 26 de noviembre al Concejo Municipal para formalizar la presentación del proyecto de Presupuesto 2021, el que -entre otros puntos- plantea una considerable reducción del déficit y del peso de la deuda en las cuentas de la administración pública, y un fuerte aumento del gasto social.

En continuidad de las políticas de austeridad en la ejecución del gasto público que puso en marcha la administración de Pablo Javkin ya desde el inicio de su primer año de gestión, en esta nueva etapa el cálculo de recursos previsto para el año entrante apunta a reducir el déficit en un 50% en términos nominales.

Paralelamente, la estimación de gastos y recursos para 2021 incluye además una disminución del peso de los servicios de la deuda, fruto del esfuerzo volcado en pagos, reprogramaciones y estrategias financieras para aliviar paulatinamente la incidencia del pasivo en las cuentas públicas.

En este aspecto, el propio intendente había adelantado días atrás, al anunciarse una cancelación de deuda en Letras por más de 120 millones de pesos: “Asumimos con un presupuesto que tenía un 11% en servicios de deuda, que es exactamente el porcentaje destinado en el presupuesto a Obras Públicas. No lo vamos a poder resolver en un año pero yo aspiro a terminar mi mandato sin ese peso del servicio de deuda, porque ese es un círculo que hay que invertir en una lógica que nos permita crecer en bienes de capital y crecer en un financiamiento más sano del municipio para ir equilibrando los presupuestos”.

El proyecto prevé un monto total del orden de los 45.000 millones de pesos y está elaborado en base a una pauta inflacionaria del 29 %, un crecimiento del PBI del 5,5% y un tipo de cambio de 102,04 pesos.

En cuanto a las asignaciones presupuestarias, en razón del contexto derivado de la pandemia y sus efectos económicos y sociales, el proyecto plantea incrementar el gasto social del 57 al 61% (dentro de los que se encuentran servicios de educación, vivienda, género, espacio público, cultura), destacándose en este rubro un refuerzo de las partidas para el área de Salud Pública.

Otro rubro destacado en la asignación de recursos estará dado además por la inversión en digitalización de la administración pública, en línea con las políticas llevadas a cabo desde el comienzo de la actual gestión para agilizar y facilitar trámites y gestiones y profundizar la eliminación de gastos en papel e impresiones. En este caso se invertirán a lo largo de 2021 más de 100 millones de pesos para equipamientos, extensión de la Red Municipal y otras herramientas para la digitalización de trámites administrativos.

En materia de ingresos se destaca que el municipio de Rosario se sustenta con un 50% de recursos propios, frente a otras ciudades de similar magnitud que se financian en mayor proporción con recursos externos. En la estructura local, los aportes de origen provincial representan el 27,9%, en tanto los de origen nacional el 18,3%.

Con este contexto, la administración Javkin propone al Concejo una actualización de la Tasa General de Inmuebles (TGI) del 10% desde abril de 2021.

Y de manera análoga a lo establecido en el marco de la emergencia sanitaria y el decaimiento en el nivel de actividad económica a través de la moratoria que tras algunas prórrogas tiene vencimiento el 31 de diciembre de 2020 (este jueves se suscribió el correspondiente decreto), se proyecta un nuevo período de beneficios fiscales hasta el 31 de marzo de 2021 para regularizar pagos de tasas y servicios.

En su presentación ante el Concejo, Diego Gómez estuvo acompañado por la subsecretaria de Hacienda, Silvia Zcerevin; el subsecretario de Economía y Finanzas, Guido Boggiano, y el Coordinador General de Gabinete, Rogelio Biazzi.

Tags: Concejo ley Municipalidad de Rosario Pablo Javkin Presupuesto 2021 proyecto Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman