Por Impulso

En una primera instancia se encontraba disponible para los usuarios de la versión beta y desde ahora ya se encuentra disponible para todos los usuarios de la App.

Desde hace un tiempo el Emoji del mate se encontraba disponible en Android 10, iOS 13 y en Windows 10, pero ahora llegó para todos los usuarios sin importar el sistema operativo, siempre y cuando lo usemos desde la app de WhatsApp.

Desde noviembre, el Emoji, se encontraba disponible en la aplicación de mensajería, pero solo para aquellos usuarios que utilizaban una versión beta. Ahora con la última actualización oficial de la aplicación ya se puede usar la ilustración del mate en cualquier conversación. El único requisito es tener la aplicación actualizada.

El proyecto para solicitar la inclusión del mate fue llevado adelante por Florencia Coelho, Daniela Guini, Martin Zalucki, Santiago Nasra y Emiliano Panelli en marzo de 2018. La propuesta había sido aprobada ese mismo año y contaba con mas de 41 páginas donde se incluía el diseño definitivo.

El mate ya puede ser utilizado en cualquier tipo de conversación, aunque por el momento en la versión web de WhatsApp aún no se puede visualizar, salvo que se abra desde una computadora con Windows 10 que ya lo tiene incluido.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman