“El Eternauta” tendrá una versión en serie para Netflix

Por Impulso

La plataforma de streaming desarrollará una producción basada en la tradicional novela gráfica.

Una serie basada en la célebre novela gráfica “El Eternauta”, de Héctor Oesterheld, formará parte entre fines de 2021 y comienzos de 2022 de las producciones audiovisuales de Netflix en la Argentina, confirmó esta mañana el estadounidense Reed Hastings, director ejecutivo de la compañía.

Durante una rueda de prensa que se desarrolló esta en la Usina del Arte, se anunció que la versión de “El Eternauta”, que involucrará a los herederos del escritor detenido-desaparecido, será dirigida por Bruno Stagnaro y tendrá producción de KyS Films, que integra el Grupo Insud y que en cine generó títulos como “Relatos salvajes”, “El clan” y “El ángel”.

La versión en serie de la historia de ciencia ficción que muestra a un grupo de personas luchando contra una invasión extraterrestre, sumará al cineasta y nieto del autor de la novela, Martín Oesterheld, como consultor.

La pelea de Juan Salvo y un grupo de sobrevivientes contra una fuerza alienígena controlada por una fuerza invisible, se publicó por entregas entre 1957 y 1959 en la revista Hora Cero.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

“Amenaza en lo profundo”: Supervivencia y terror debajo del mar

“Bad Boys para siempre”: Los policías rebeldes regresan a pura acción

Un histórico de Hollywood se aleja de las cámaras



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman