El Festival de Folclore de Cosquín confirmó su grilla 2022

Por Impulso

Entre sus figuras se destacan Chaqueño Palavecino, Soledad, Abel Pintos, Raly Barrionuevo, Luciano Pereyra, Jairo, Víctor Heredia y los grupos Los Nocheros, Los Tekis para la 62da. edición a desarrollarse entre el 22 y 30 de enero próximos.

Unas 60 propuestas entre las que se destacan Chaqueño Palavecino, Soledad, Abel Pintos, Raly Barrionuevo, Luciano Pereyra, Mariana Carrizo, Jairo, Víctor Heredia y los grupos Los Nocheros, Los Tekis y Ahyre, entre más, figuran en la grilla completa y confirmada de la 62da. edición del Festival Nacional de Folclore Cosquín 2022 a desarrollarse entre el 22 y 30 de enero de 2022.

La nómina de atracciones del tradicional encuentro folclórico que volverá a desarrollarse de manera íntegra y presencial tras la pandemia, fue anunciado esta mañana durante una emisión de Aquí Cosquín Radio.

En relación al primer listado provisorio revelado el 13 de octubre pasado, se añadieron artistas como el trovador transerrano José Luis Aguirre, el rosarino Cuarteto Karé, los cantautores Horacio Banegas y Fabricio Rodríguez y el conjunto Mavi Diaz & Las Folkies, por citar algunas novedades a desplegarse sobre el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina de esa ciudad serrana.

A la habitual presencia del Ballet Camin y de quienes se impongan en los certámenes Pre Cosquín que tomarán parte en cada una de las nueve lunas, la programación venidera comenzará el sábado 22, con las actuaciones de Ofelia Leiva, Postales de Provincia: Santa Cruz y Chaco, Jairo, Cuarteto Karé, Martin Paz y Jorge Rojas.

LA GRILLA DEL FESTIVAL

El domingo 23 se presentarán Los Nocheros, Roxana Carabajal, Postales de Provincia: Jujuy y Misiones, Néstor Garnica, Mario Álvarez Quiroga, Horacio Banegas y Los Tekis; y para el lunes 24 se anuncia a Los 4 de Córdoba, Por Siempre Tucu, Postales de Provincia: Salta, Marité Berbel y El Dúo Berbel, Adrián Maggi, Facundo Toro, Nacho y Daniel: Nombradores del Alba, Los Carabajal y Chaqueño Palavecino.

La oferta del martes 25 la animan Víctor Heredia, Lucía Ceresani, Nahuel Penissi, Fabricio Rodríguez y Abel Pintos; mientras que el 26 será el turno de Guitarreros, Flor Paz, Gabriel Macías, Luciano Pereyra y Ahyre; y el 27 actuarán Ceibo, Pedro Aznar, Postales de Provincia: Santa Fe, Mavi Díaz & Las Folkies, Soledad y Destino San Javier.

Para el viernes 28 la cartelera la integran Los Manseros Santiagueños, Micaela Chauque, Mariana Carrizo, José Luis Aguirre, Riendas Libres y Raly Barrionuevo; el sábado 29 tocarán Orellana–Lucca, Bruja Salguero, Postales de Provincia: Río Negro, Los Videla, Leandro Lovato, Emiliano Zerbini, Los Pacheco, La Callejera y El Indio Lucio Rojas.

La velada de cierre, en tanto, reunirá a Dúo Coplanacu, Yamila Cafrune, Las Voces de Orán, Facundo Toro, Los Alonsitos, Los Trajinantes y Sergio Galleguillo.

Fuente: Télam

Tags: Abel Pintos Ahyre Chaqueño Palavecino Córdoba Cosquin Festival de Cosquín folklore Jairo Los Nocheros Los Tekis Luciano Pereyra Mariana Carrizo musica Raly Barrionuevo Soledad Víctor Heredia



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Sector Externo: es clave las inversiones en el sector energético

El gobierno también logró revertir el déficit de balance de pagos que heredó en el 2023. En la reversión del desequilibrio externó jugó un papel importante la devaluación, el impuesto PAÍS y la recuperación del crédito. La devaluación y el impuesto PAIS no estarán en el 2025. Así que todas las fichas ahora están puestas en el RIGI para preservar el equilibrio externo.

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

Noticias
que suman