El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata ya hace olas

Por Impulso

El tradicional encuentro de la cinematografía abre la convocatoria a los filmes.

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata anunció la convocatoria para la inscripción de películas que formaran parte de la edición 35, que se realizará entre el 21 y el 29 de noviembre 2020 con la organización del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

La programación incluye siete rubros: Competencia Internacional de Largometrajes; Competencia Latinoamericana de Largometrajes; Competencia Latinoamericana de Cortometrajes; Competencia Argentina de Largometrajes; Competencia Argentina de Cortometrajes; Competencia Estados Alterados y Competencia En Tránsito para producciones argentinas y latinoamericanas en progreso.

La convocatoria estará abierta hasta el 16 de septiembre, informó el Incaa.

“En un año particularmente difícil, en el marco de circunstancias que nadie hubiera imaginado, la decisión de llevar adelante la 35° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es una manera de acompañar a nuestro cine, de recuperar el valor de un lugar de encuentro y de cultura, de estar cerca de nuestros artistas y nuestro público”, dijo Fernando Juan Lima, presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Además, sostuvo que el evento “será todo lo presencial que lo permitan las circunstancias”.

Imágenes: Gentileza

Tags: cine ferstival de mar del plata incaa inscprición mar del plata películas



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Solo 1 de cada 5 dólares exportados van al Mercosur

El MERCOSUR no está cumpliendo con los objetivos de su creación. En lugar de ser una herramienta para facilitar y promover el comercio internacional, viene funcionando como un factor que potencia el proteccionismo. La mejor alternativa es volver a los objetivos fundacionales.

  • Información General

El Gobierno de la Provincia presentó la “Ventanilla Única de Inversiones”

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó este viernes la “Ventanilla Única de Inversores” (VUI). Se trata de una iniciativa que busca suprimir, unificar y rediseñar trámites para facilitar la vinculación del Estado con los inversores, utilizando tecnologías de la información que simplifican procedimientos y reducen tiempos y costos de tramitación.

  • Economía

Llegó la hora de los Bancos: suben los créditos en pesos

El gobierno fue exitoso llevando a cero las Leliqs lo que se está traduciendo en un aumento de los préstamos bancarios al sector privado en pesos. La tendencia es muy saludable. Pero hay que tener paciencia porque la recuperación del crédito en pesos después de dos crisis severas (la de Cambiemos y la del Frente de Todos) llevará tiempo.

  • Región

G70 y ACC: La alianza detrás de importantes proyectos que transforman Rosario

La desarrolladora G70 y la constructora ACC unieron fuerzas para crear proyectos como Ceibo, Foss III y un importante proyecto en Fisherton. Una nueva generación de proyectos que combinan diseño moderno, excelente ubicación y la calidad que caracteriza a ambas empresas. Ceibo, un edificio residencial ubicado frente a la plaza Dr. Maiztegui, Foss III, la tercera edición del característico edificio de oficinas premium en la ciudad, sumado a un novedoso proyecto en Fisherton, son prueba del compromiso con la excelencia.

Noticias
que suman