El FMI ratificó su compromiso de trabajar con el Gobierno para la estabilidad y el crecimiento

Por Impulso

Así lo manifestó su titular Kristalina Georgieva, a través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter, después del contacto telefónico que mantuvo esta mañana con el presidente Alberto Fernández.

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ratificó este jueves el compromiso del organismo multilateral de trabajar junto al Gobierno argentino “para mejorar la estabilidad y apoyar un crecimiento fuerte e inclusivo”.

“Muy buena llamada con el presidente de Argentina @alferdez”, sostuvo la titular del FMI, para luego señalar que “discutimos las perspectivas de crecimiento global y las acciones para combatir la crisis económica y de salud”.

“También destaqué nuestra gran colaboración con (el ministro de Economía) @Martin_M_Guzman & equipo para mejorar la estabilidad y apoyar un crecimiento fuerte e inclusivo”, agregó la directora Gerente del organismo multilateral.

Alberto Fernández, por su parte, calificó como una “muy buena conversación” al contacto que mantuvo esta mañana con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional .

UN PROGRAMA CON “VISIÓN REALISTA”

También a través de un serie de mensajes en su cuenta en la red social Twitter, el jefe del Estado ratificó la decisión de continuar trabajando en un programa diseñado y conducido por la Argentina, que cuente con el apoyo del organismo, y remarcó “la importancia de la recuperación económica y de un orden fiscal consistente con ese crecimiento como condiciones necesarias para la estabilización”.

“También coincidimos en que el programa debe tener una visión realista de cómo funciona nuestra economía”, agregó el presidente.

“Además, compartimos nuestra intención de trabajar, desde lo que se espera sea un renovado multilateralismo, por una economía mundial más justa e inclusiva”, refirió Fernández, quien ratificó que “esa será la posición de la Argentina como miembro del G20 (Grupo de los 20) y del FMI”.

Los mensajes del Presidente por Twitter se publicaron unos minutos después de que la Casa Rosada informara -a través de un comunicado- detalles del contacto que mantuvieron Fernández y Georgieva.

“Durante la conversación se remarcó la importancia de la recuperación económica como condición necesaria para la estabilización, así como la necesidad de poner las cuentas fiscales en orden a una velocidad que sea consistente con el crecimiento para garantizar la estabilidad de mediano plazo”, informó el Gobierno.

También enfatizaron que existió una coincidencia en que “el programa debe estar basado en supuestos realistas sobre cómo funciona la economía argentina”.

Durante el contacto, que se realizó por videoconferencia y desde la residencia de Olivos, el jefe del Estado y la titular del FMI también acordaron en la necesidad de trabajar, desde lo que se espera sea un renovado multilateralismo, por una economía mundial más justa e inclusiva.

Fuente: Télam

Tags: Alberto Fernandez Argentina comunicación FMI Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman