El FMI ratificó su compromiso de trabajar con el Gobierno para la estabilidad y el crecimiento

Por Impulso

Así lo manifestó su titular Kristalina Georgieva, a través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter, después del contacto telefónico que mantuvo esta mañana con el presidente Alberto Fernández.

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ratificó este jueves el compromiso del organismo multilateral de trabajar junto al Gobierno argentino “para mejorar la estabilidad y apoyar un crecimiento fuerte e inclusivo”.

“Muy buena llamada con el presidente de Argentina @alferdez”, sostuvo la titular del FMI, para luego señalar que “discutimos las perspectivas de crecimiento global y las acciones para combatir la crisis económica y de salud”.

“También destaqué nuestra gran colaboración con (el ministro de Economía) @Martin_M_Guzman & equipo para mejorar la estabilidad y apoyar un crecimiento fuerte e inclusivo”, agregó la directora Gerente del organismo multilateral.

Alberto Fernández, por su parte, calificó como una “muy buena conversación” al contacto que mantuvo esta mañana con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional .

UN PROGRAMA CON “VISIÓN REALISTA”

También a través de un serie de mensajes en su cuenta en la red social Twitter, el jefe del Estado ratificó la decisión de continuar trabajando en un programa diseñado y conducido por la Argentina, que cuente con el apoyo del organismo, y remarcó “la importancia de la recuperación económica y de un orden fiscal consistente con ese crecimiento como condiciones necesarias para la estabilización”.

“También coincidimos en que el programa debe tener una visión realista de cómo funciona nuestra economía”, agregó el presidente.

“Además, compartimos nuestra intención de trabajar, desde lo que se espera sea un renovado multilateralismo, por una economía mundial más justa e inclusiva”, refirió Fernández, quien ratificó que “esa será la posición de la Argentina como miembro del G20 (Grupo de los 20) y del FMI”.

Los mensajes del Presidente por Twitter se publicaron unos minutos después de que la Casa Rosada informara -a través de un comunicado- detalles del contacto que mantuvieron Fernández y Georgieva.

“Durante la conversación se remarcó la importancia de la recuperación económica como condición necesaria para la estabilización, así como la necesidad de poner las cuentas fiscales en orden a una velocidad que sea consistente con el crecimiento para garantizar la estabilidad de mediano plazo”, informó el Gobierno.

También enfatizaron que existió una coincidencia en que “el programa debe estar basado en supuestos realistas sobre cómo funciona la economía argentina”.

Durante el contacto, que se realizó por videoconferencia y desde la residencia de Olivos, el jefe del Estado y la titular del FMI también acordaron en la necesidad de trabajar, desde lo que se espera sea un renovado multilateralismo, por una economía mundial más justa e inclusiva.

Fuente: Télam

Tags: Alberto Fernandez Argentina comunicación FMI Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman