El FMI sigue en negociaciones con la Argentina para un nuevo acuerdo

Por Impulso

Lo confirmó el vocero del Fondo, Gerry Rice. El país busca resolver la forma de pago de la deuda que tiene con el organismo multilateral.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa con las discusiones con la Argentina para alcanzar un nuevo acuerdo por la deuda que mantiene el país con el organismo multilateral, afirmó el vocero del Fondo, Gerry Rice.

Durante su primera conferencia de prensa en Washington luego del descanso del verano boreal, Rice sostuvo que el FMI continúa trabajando con las autoridades argentinas, “en profundizar las discusiones técnicas para trabajar en un programa apoyado por el FMI“.

Estamos comprometidos” con la Argentina, afirmó Rice. Las declaraciones de Rice son las primeras que emite el FMI luego de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que se realizaron el último domingo en la Argentina.

Télam

Tags: acuerdo Argentina FMI gerry rice negociaciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman