El folclore rosarino tiene su gran noche en el Anfiteatro Municipal

Por Impulso

Este viernes varios de los principales grupos y solistas locales del género llegan al Humberto De Nito junto al jujeño Bruno Arias, en anticipo del Carnaval del Noroeste argentino.

Este viernes 12 de febrero, anticipando el carnaval del Noroeste del país, se presentan en el Anfiteatro Municipal grupos y solistas del folclore de la ciudad junto al jujeño Bruno Arias como artista invitado.

Desde las 20 hs pasarán por el escenario las cantantes Clara Bertolini, Rocío Basualdo y Silvia Góngora, el grupo Ñaupa Cunan, Las Copleras del Paraná, Luciano Jazmín, el Cuarteto Vocal Karé y Soy Malambo, con cierre a cargo de Arias e invitados.

Las entradas se encuentran a la venta en 1000 tickets.

El evento es organizado por el Colectivo de artistas folclóricos rosarinos y la Municipalidad de Rosario, que a través de la Secretaría de Cultura y Educación viene trabajando en conjunto y acompañando a diversas comunidades artísticas rosarinas que vieron afectadas sus actividades durante la pandemia.

“Nuestra ciudad ha generado un semillero enorme de artistas de la música. Nuestra gestión está pensando en nuevos ámbitos, nuevos lugares, nuevos escenarios. El Anfiteatro Humberto de Nito es el ejemplo a tomar, los nuevos protocolos nos exigen más aire libre y allí podemos convocar al público masivo respetando las normas de distanciamiento”, comentó Dante Taparelli, secretario de Cultura y Educación.

“Tenemos la intención de multiplicar las posibilidades de las y los músicos de expresar su arte. Especialmente en esta época donde todo el país está golpeado por esta pandemia. No creo que exista un bálsamo más grande que la música. Nosotros como rosarinas y rosarinos tenemos las y los mejores artistas y el compromiso institucional para sostenerlos”, concluyó el nuevo responsable del área.

Música al aire libre y con cuidados

Quienes asistan al show deberán cumplir con los protocolos sanitarios y distanciamiento. Se solicita no asistir al evento en caso de presentar síntomas compatibles con Covid-19. No está permitido salir de la ubicación asignada, excepto para ir a los sanitarios. Es obligatorio el uso correcto de tapabocas al llegar, durante todo el evento y al salir.

Al ingresar a las instalaciones se tomará la temperatura a quienes asistan y se desinfectará las manos con solución de alcohol 70/30. Si alguien tuviera más de 37,5 grados será aislado en conjunto con quienes arribó y con quienes comparte su burbuja.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: anfiteatro Argentina Clara Bertolini Dante Taparelli el Cuarteto Vocal Karé el grupo Ñaupa Cunan folklore Las Copleras del Paraná Luciano Jazmín musica Rocío Basualdo y Silvia Góngora Rosario Soy Malambo



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman