El Foro de Sociedades Científicas Argentinas exigió la sanción de la Ley de Alcohol Cero

Por Impulso

“Las estadísticas muestran las consecuencias de combinar el alcohol y la conducción”, expresó el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y pidió debatir la problemática.

Entidades científicas, organizaciones civiles y universidades nucleadas en el Foro de Sociedades Científicas Argentinas difundieron un comunicado en el que exigieron la sanción de la denominada Ley de Alcohol Cero y remarcaron la importancia de contar con una normativa orientada a prevenir accidentes viales relacionados con su consumo.

En un texto dirigido al diputado nacional José Cano, presidente de la comisión de Transporte, donde el proyecto está siendo debatido desde el pasado 19 de octubre, los especialistas remarcan que los datos a nivel nacional e internacional muestran que la inseguridad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años.

También se informó que en uno de cada cuatro fallecidos en siniestros viales se detectó alcohol en sangre, por lo que entienden como prioritario el debate legislativo de la propuesta de alcohol cero al volante.

Este proyecto, elaborado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Ministerio de Salud, la Sedronar y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito, busca que el único límite permitido para la conducción de cualquier tipo de vehículo motorizado sea cero en todo el territorio nacional.

El comunicado cuenta con la firma de 53 instituciones, parte del Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades, creado en septiembre de 2018 y cuyo fin es promover colectivamente propuestas que impacten positivamente en la salud pública.

Pablo Martínez Carignano, director de la ANSV, señaló que “este pedido de las entidades científicas para que la Argentina tenga una ley de alcohol cero es muy importante para entender definitivamente que la seguridad vial es un tema de salud pública“.

Las estadísticas muestran las consecuencias de combinar el alcohol y la conducción, y por eso es necesario sancionar una ley que tenga un mensaje claro: si vas a tomar, no manejes. Nuestro país se merece este debate, y ahora depende de la voluntad y la decisión de los legisladores de impulsar esta iniciativa“, agregó el funcionario.

Télam

Tags: Agencia Nacional de Seguridad Vial Foro de Sociedades Científicas Argentinas Ley de Alcohol Cero



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman