Los bares del área central y los corredores gastronómicos más emblemáticos ya se alistan para el debut de la Selección Argentina de Fútbol en la Copa América que se disputará en Chile.
El torneo continental tendrá al equipo de Lionel Messi encabezando el Grupo B, donde deberá jugar contra Paraguay, Uruguay y Jamaica.El debut será este sábado a la hora 18:30 contra el seleccionado de Paraguay.
Sobre las expectativas que genera la competencia deportiva para el sector gastronómico, Ofelia Polito, gerente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Rosario (Aehgar), dijo en diálogo con #IMPULSO: “El sector ya tiene tomadas reservas para ver el primer partido de Argentina en la Copa América. Está claro que no es lo mismo que un Mundial, pero la gente se moviliza y reúne a ver los partidos en los bares”.
La empresaria aseguró que hay promociones y los bares lucen con los colores celeste y blanco. “Lo vemos en los lugares más tradicionales, como el corredor de avenida Pellegrini o el bar El VIP. Que dos de los tres partidos de la fase de grupo ayudan mucho. La gente ve el partido en la previa y luego se puede quedar a cenar”, agregó Ofelia Polito.
El segundo partido de Argentina en la Copa América de Chile será el martes 16 ante Uruguay y el último cotejo de la primera rueda será nuevamente un sábado: el 20 de junio a las 18:30 contra el seleccionado de Jamaica.
Además, si Argentina llega a la final, el partido también se jugará durante un fin de semana: el sábado 4 de julio a la hora 17.
La referente de Aehgar dijo que este tipo de eventos deportivos ayuda para promediar una buena temporada en lo que concierne a la ocupación de mesas en bares y restaurantes. “Hay mucho movimiento este año, lo que ha caído es la rentabilidad. Los márgenes de ganancias han caído producto del aumento de los costos. El sector prefiere ajustar su renta para no aumentar más los precios y evitar que la gente opte por quedarse en casa”, concluyó.