Motorola, una de las compañías de telefonía celular más reconocidas del mundo, se encuentra atravesando un periodo de transición. Es que desde la adquisición de Google de la división Motorola Mobility, la empresa ha estado en proceso de restructuración, y los frutos de tener al gigante de la búsquedas por detrás están a punto de verse.
Motorola ha sido la primera empresa en apostar a Android, cuando el sistema operativo adquirido por Google era todavía una promesa, y el éxito no era una certeza sino un deseo, algo que en la actualidad es una realidad, con más del 70% del mercado a nivel global.
Sin embargo, con otros jugadores importantes como Samsung (hoy, líder) apostando a este sistema operativo, Motorola no pudo mantener la ventaja de ser el primero, aunque todo podría cambiar en breve.
En Argentina, Motorola tiene la segunda posición en el mercado de Android, y ha buscado reducir la oferta de productos para focalizarse bien en cada segmento, con las líneas Premium y gama media como fuerte.
En dialogo con IMPULSO en su visita a Rosario, Diego Barbero -Gerente General de Motorola Mobility en Argentina – comentó sobre las novedades.
La gama más destacada
Dos productos se destacan hoy en el portfolio de Motorola en el país, el RAZR HD y el RAZH i.
El primero es el teléfono con un look más Premium. Desde su delgadez de 8.4 milímetros, hasta los materiales utilizados -donde se destaca el Kevlar- el RAZR HD ofrece una pantalla de 4.7 pulgadas HD que ocupa gran parte del frente del teléfono.
Motorola se focaliza en que el porcentaje del frente del teléfono sea mayormente utilizado por la pantalla, reduciendo los bordes y así diferenciando de sus competidores.
RAZR i, es la otra gran apuesta que actualmente se ofrece en Argentina, y es el primer smartphone con un procesador Intel de la región, lo que le brinda al teléfono una duración de la batería mayor al promedio, que asegura un día de uso completo, según indicaron desde la empresa.
Este smartphone ofrece Súper AMOLED Advanced de 4.3 pulgadas y refuerza el concepto de que la mayor parte del teléfono sea pantalla, con bordes laterales prácticamente nulos, y reducidos al mínimo en la parte superior e inferior.
Lo que viene
Motorola tendrá varias novedades este año, y hay dos que serán presentadas en los próximos días. Se tratan de los nuevos RAZR D1 y D3, que fueron anunciados hace horas en Brasil (el primer mercado del mundo en tenerlos) y que si bien oficialmente Motorola Argentina todavía no ha hecho algún anuncio, IMPULSO pudo saber que planean su lanzamiento en muy corto plazo.
Estos teléfonos de gama media llegan con Android Jelly Bean y le asegura a los compradores que tendrán acceso a la próxima actualización del sistema operativo, algo que no todas las compañías realizan especialmente en los teléfonos que no son Premium.
Serán fabricados en Tierra del Fuego, algo en lo que Motorola ha sido pionero, inclusive antes de que sea casi un requisito para permanecer en el mercado local.
El diferenciador
Motorola busca que los nuevos teléfonos tengan lo mejor de Android, sin skins o modificaciones grandes que distorsionen lo que el sistema operativo ofrece.
Además –como mencionamos anteriormente- busca asegurar la actualización segura a la próxima generación del sistema operativo, una garantía que para los conocedores será una gran ventaja, y que hoy está presente en la gama Nexus de Google.
X Phone
El futuro de Motorola podría cambiar rotundamente con una nueva apuesta en la cual la empresa se encuentra trabajando desde hace tiempo, y que sería el teléfono tope de gama con el que Google planea marcar la diferencia.
Motorola necesita un súper teléfono que logre un fuerte impacto en el mercado y así pueda enfrentar a otras propuestas con Android como el Galaxy S 4 de Samsung, o competidores como el iPhone o el Lumia 920, y si bien oficialmente no hay ninguna información, esta sería la mayor apuesta desde que Google adquirió a Motorola.
Con nombre posible como X Phone, según pudo conocer IMPULSO, el nuevo teléfono llegaría en la segunda mitad de 2013.