El G20 amplía su plan de alivio de la deuda para los países más vulnerables

Por Impulso

A raíz de la crisis económica, las naciones más ricas del mundo extenderán el plazo hasta mediados de 2021.

Las naciones más ricas del mundo reunidas en el Grupo de los 20 (G20) acordaron renovar una iniciativa de alivio de la deuda para los países más pobres hasta la primera mitad de 2021 debido a la pandemia de coronavirus, en respuesta a un pedido del Banco Mundial (BM).

A través de Arabia Saudita -a cargo de la presidencia del bloque-, el G20 anticipó además que se podría emitir otra prórroga de seis meses en 2021, en relación a la solicitud del BM de extenderla un año completo.

En un comunicado, los miembros del G20 manifestaron su decepción por la falta de progreso en la extensión del plan de alivio de la deuda para involucrar a acreedores privados, consignó la agencia de noticias Bloomberg.

El presidente del BM, David Malpass, hizo un llamado para adoptar más medidas hacia una reducción significativa de la deuda.

Es urgente progresar rápidamente en un marco porque el riesgo de incumplimientos desordenados está aumentando, enfatizó.

El G20 dio a conocer la iniciativa de suspensión del servicio de la deuda en abril para aliviar a 73 países elegibles, ayuda programada para fines de diciembre que hasta ahora fue solicitada por más de 40 países, la mayoría en África subsahariana.

El Banco Mundial estimó que los países podrían ahorrar US$ 12.000 millones adeudados a acreedores gubernamentales este año.

Los países elegibles también pueden pedir a los acreedores privados que congelen los reembolsos, pero solo unos pocos lo han hecho.

Télam

Tags: 2021 acreedores deudas elegibles G20 paises plan de alivio prorroga



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman