El G20 aprobó un programa de renegociación de deuda de los países más pobres

Por Impulso

La determinación del grupo fue adoptada a raíz de la crisis que atraviesan la mayoría de las naciones por causa de la pandemia.

El grupo de 20 naciones más desarrolladas del planeta (G20) aprobó un programa para reestructurar la deuda de docenas de países pobres afectados por la pandemia del coronavirus. Argentina expresó su apoyo a la iniciativa.

El programa fija las reglas comunes para todos los miembros del club para reducir o refinanciar la deuda de esos países, aunque el examen se hará “caso por caso. Además, la suspensión de pagos de la deuda externa a los países del G20 ya fue prorrogada el mes pasado, por un periodo de seis meses.

En tanto, el Banco Mundial y las organizaciones que reclaman por la abolición total de la deuda habían reclamado una suspensión de un año.

DETALLES DEL ANUNCIO

En una reunión telemática, los ministros de Finanzas del G20, presidido actualmente por Arabia Saudita, señalaron que “en principio, el examen de la deuda [de cada país] no significará una condonación o cancelación“.

Si la cancelación de la deuda es necesaria, en los casos más difíciles (…) cada acreedor participante llevará a cabo sus procedimientos internos de aprobación, sin dejar de informar de ello a los demás acreedores“, detalló el texto.

En total 73 países forman parte de la iniciativa de suspensión de la deuda del G20, de los cuales 38 son países africanos.

China es el principal protagonista de este acuerdo, ya que ha financiado importantes proyectos de infraestructura en países en vías de desarrollo. A su vez, el gigante asiático se resistía a condonar totalmente las deudas de esos países pobres.

Por otro lado, el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, dijo que el acuerdo es “histórico“.Por primera vez todos los principales acreedores, miembros o no del Club de París, coordinarán su examen de la deuda de los países pobres“, agregó, y expresó: “Esto traerá más transparencia al proceso e involucrará a los acreedores privados“.

Este anuncio se queda corto ante lo que se necesita para frenar la oleada de crisis de la deuda en los países más pobres“, reaccionó Tim Jones, de la ONG británica Jubilee Debt Campaign.

El Banco Mundial informó el mes pasado que la deuda de esos 73 países creció un 9,5% en un año, hasta totalizar 744.000 millones de dólares.

Télam

Tags: acuerdo deuda G20 menos ingresos pagos paises pobres suspension



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman