El G7 acordó un impuesto global a las multinacionales

Por Impulso

El pacto logrado por los ministros de Finanzas de los países más industrializados del mundo busca construir un campo de juego equilibrado para las empresas con presencia global, como Amazon, Google o Facebook. Argentina, con críticas, apoya la medida.

Los ministros de Finanzas del G7 -que agrupa a Canadá, Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido- alcanzaron un acuerdo para fijar las bases de un nuevo sistema fiscal internacional, mediante la instauración de un impuesto mínimo global del 15% para las grandes corporaciones multinacionales.

El ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, confirmó el pacto logrado por los ministros reunidos en Londres, y explicó que busca construir un campo de juego equilibrado para las empresas globales.

En este sentido, destacó que “tras años de debate, los ministros de Finanzas del G7 han alcanzado un acuerdo histórico para la reforma del sistema fiscal global para que se ajuste a la era digital global”, según informó la cadena británica BBC y reprodujo DPA.

La iniciativa es “para ajustarse a la era digital global, pero sobre todo para garantizar que las empresas adecuadas paguen los impuestos adecuados en los lugares adecuados y ese es un premio enorme para los contribuyentes británicos”, sostuvo Sunak.

“Estrategias para eludir impuestos”

Para el G7 se trata de responder a las “estrategias para eludir impuestos” de ciertas empresas, subraya una fuente cercana a las negociaciones, según la cual nunca se estuvo “tan cerca de un acuerdo” al respecto.

La propuesta del Presidente Joseph Biden para sancionar un impuesto a las ganancias del 15% para las grandes corporaciones, persigue el doble objetivo de frenar la fuga de las rentas a terceros países y por otro lado financiar proyectos de infraestructura.

Impuesto extraordinario por la pandemia

Paralelamente, en París, en el marco de una convocatoria realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se está debatiendo la aplicación de un impuesto extraordinario a las grandes corporaciones para poder financiar los gastos derivados de la pandemia de coronavirus.

ARGENTINA APOYA LA MEDIDA, AUNQUE CON CRÍTICAS

El ministro de Economía,Martín Guzmán,consideró que el acuerdo alcanzado por el G7 es “un paso positivo para atacar la elusión impositiva de las multinacionales que debilita a los Estados Nación y atenta contra el desarrollo de los pueblos”.

El ministro celebró el compromiso al comentar un tuit de Télam, aunque advirtió “cuidado: la tasa mínima probablemente también será la tasa máxima. Y 15% es muy poco”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alemania Biden Canada economía Estados Unidos Francia G7 Impuestos Italia Japon multinacionales Reino Unido Trump



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman