El gobernador de Santa Fe en * misión comercial en Emiratos Árabes *

"Estamos abriendo una puerta importante de negocios e inversiones para la provincia", aseguró el gobernador Antonio Bonfatti

El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, junto una comitiva de empresarios y funcionarios, inició este lunes una misión comercial en Emiratos Árabes Unidos y aseguró que "estamos abriendo una puerta importante de negocios e inversiones para Santa Fe".

“En concreto dejamos el proyecto del nuevo Puerto de la Ciudad de Santa Fe, que ha despertado mucho interés”, remarcó el mandatario al término de las reuniones que mantuvo con las más altas autoridades de la economía de Abu Dhabi (capital de EAU).

Dando inicio a las numerosas actividades oficiales, Antonio Bonfatti y la comitiva oficial y empresarial se reunieron con la ministra de Comercio Exterior, Sheika Lubna Al Qasimi, en un encuentro que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Bonfatti dijo que “hay que tener continuidad en este tipo de misiones comerciales, y “no creer que con una vez que se viene ya se solucionan los problemas. Santa Fe vino en 2010, 2011 y ahora este año. Nos abrió las puertas y hemos trabajado mucho previamente a nuestra llegada con los embajadores de los países árabes que están en Argentina”.

El gobernador aseguró que “se abren muchas posibilidades de inversión en el campo de la investigación tanto en el sector público, en las universidades como en el sector privado. Y agregó: “Me estoy refiriendo a los polos tecnológicos o genética para vegetales en zonas con estrés hídrico y otro tipo de alternativas que estuvimos solicitando y recién acabamos de ver todo el tema de energías renovables donde prácticamente el mundo se concentra acá, en Emiratos Árabes, para certificar energías renovables”.

Y acotó: “Estuvimos visitando una ciudad con energía solar, con vehículos que circulan también con paneles solares, que desarrollan 130 km/hora; son todas novedades que indudablemente hay una inversión de capitales que tienen que ver con el futuro”.

El gobernador también comentó que se podía aprovechar la complementariedad que puede existir de Emiratos Árabes y Argentina, en particular con la provincia de Santa Fe. “A ellos les sobra el petróleo y a nosotros nos sobra agua, nos sobran alimentos y a ellos les escasea. Así que hay muchas oportunidades para poder trabajar juntos y esto es lo que hemos dejado, muchas carpetas, algunas de inversión y otras de reuniones entre empresas de Emiratos Árabes y Argentina y la posibilidad de convenios”, destacó.

Por su parte, el ministro de Economía, Ángel Sciara, dijo que en las reuiones se plantearon cuatro ejes de relaciones internacionales que la provincia quiere desarrollar con los EAU. “Comercio, inversiones, financiamiento, y en cuarto lugar, la posibilidad de acuerdos de cooperación”, explicó Sciara.

Y concluyó diciendo que “ellos plantearon el tema de la salud, y nosotros hicimos referencia a los dos laboratorios públicos que tiene la provincia de Santa Fe; plantearon el tema de la agricultura y nosotros respondimos con nuestros investigadores y la agencia del Inta; y el tema de las energías renovables”.

El mandatario santafesino y la comitiva oficial y empresarial iniciaron un periplo que los llevó a los Emiratos Árabes Unidos (Dubai y Abu Dhabi), y luego a la Provincia de Al Ahmadi (Kuwait), hasta el 20 de mayo, y al Estado de Baja Sajonia en la República Federativa de Alemania desde ese día hasta el 23 de mayo.

Imagen Sica Toscani Media Library para IMPULSONEGOCIOS.COM