El gobernador Perotti confía en vacunar a los docentes antes del 15 de marzo

Por Impulso

El mandatario provincial se mostró confiado en que el personal docente prioritario ya esté vacunado para mediados de ese mes.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se mostró confiado en que todos los docentes de nivel inicial, primario y especiales, considerados prioritarios, estarán vacunados contra el coronavirus “antes del 15 de marzo“, fecha fijada para el inicio del ciclo lectivo 2021.

Además, señaló que “todo indica que la segunda quincena de marzo y la primera de abril va a haber un volumen muy importante de vacunación” que permitiría “tener cubiertas las fuerzas de seguridad“.

En declaraciones efectuadas en el Centro de Educación Física número 29 de la capital provincial, donde se montó el operativo para vacunación del personal de las escuelas, Perotti destacó que “el ritmo que se ha adquirido es muy bueno, a tal punto que este fin de semana nos quedamos sin vacunas“.

Luego, dijo que “los tiempos nos dan para llegar con todos los (docentes) prioritarios vacunados antes del 15 de marzo“.

VACUNACIÓN

Perotti elogió el ritmo de inmunización contra el coronavirus que se logró en su distrito y destacó que las únicas vacunas que quedarán a partir de este viernes serán las destinadas a los docentes, ya que “vacuna que llegó a la Provincia, vacuna que se ha colocado“.

El mandatario provincial adelantó que van a “sostener el ritmo de vacunación en los principales centros (urbanos) y ahora ya comenzó con los de más de 90 (años) y descendiendo en otras localidades cercanas a las cabeceras, expandiendo el territorio“.

Hacia allí vamos a ir en los próximos días con la vacuna para personas mayores de 90, de 80, y personal docente de cada uno de nuestros pueblos y ciudades“, agregó y detalló que para esta primera instancia hay más de 40.000 docentes inscriptos.

Télam

Tags: 15 de marzo docentes Omar Perotti Santa Fe vacunación



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman