El Gobierno anunció un nuevo plan de viviendas

Por Impulso

Desde Río Grande, el presidente de la Nación, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, anunciaron el programa "Casa Propia - Construir Futuro”.

En el marco del proyecto de capitales alternas el Gabinete nacional, encabezado por el presidente Alberto Fernández, se reunió en la ciudad fueguina de Río Grande y entre los anuncios realizados, destacó el del nuevo Programa “Casa Propia – Construir Futuro”.

El mismo es un programa trianual, que impulsará la construcción de 264 mil soluciones habitacionales, con una inversión cercana a los $900 mil millones.

Casa Propia – Construir Futuro busca reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario; para ello llevará adelante la construcción de 220 mil nuevas viviendas a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear, del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), del Programa Provincias y Municipios, y del programa Reconstrucción Argentina.

Asimismo, permitirá generar 20 mil lotes con servicios para aquellas familias que no cuentan con un terreno, y brindará 24 mil créditos para construcción de viviendas ya sea en lotes Procrear, municipales o propios de los adjudicatarios.

Al respecto, el presidente Alberto Fernández remarcó que “hoy estamos tomando un nuevo compromiso, que es trabajar para darle una vivienda a los y las argentinas que no tienen un techo. Este es un plan muy ambicioso, con un esfuerzo fiscal muy grande, para concretar un número muy alto de viviendas en todo el país, que a su vez tendrá un efecto multiplicador como motor de la economía”.

“Hoy lo que hizo Jorge fue tocar la campana de largada. A construir viviendas se ha dicho. Vamos a darle a los argentinos y a las argentinas las viviendas que se merecen”, finalizó.

La ejecución del programa estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Jorge Ferraresi, y se trata de una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal, que busca mejorar las condiciones del acceso al hábitat y atender en los próximos tres años las distintas demandas habitacionales que presenta el territorio argentino.

Al tomar la palabra, Ferraresi comentó que “el presidente Alberto Fernández nos encomendó este trabajo que tiene que ver con un plan de viviendas que sea federal, y que tenga el concepto de la vivienda como un derecho. Vamos a erradicar el concepto que tenemos de vivienda social, las viviendas tienen que ser dignas, generar la posibilidad de crecer, de arraigarse y de tener una sustentabilidad en función del lugar donde uno trabaja”.

“A partir de esta decisión del presidente hemos desarrollado un programa que generará 264 mil soluciones habitacionales en los próximos 3 años, compromiso que tiene el presidente y todos nosotros en el que vamos a empezar a trabajar inmediatamente”, aseguró.

Cabe destacar que esta nueva iniciativa del Gobierno nacional contempla una fuerte perspectiva de género, viviendas para trabajadoras y trabajadores, para adultos mayores y para zonas rurales y, además, se tendrán en cuenta criterios de sustentabilidad y forestación, y se incentivará la incorporación de nuevas tecnologías.

Imágenes: Gentileza

Tags: acceso a la vivienda Alberto Fenández construcción derecho a la vivienda Gobierno Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat obra pública



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman